Saltar al contenido

Los 7 datos económicos clave que los traders de Forex deben conocer

El mercado de divisas está impulsado por factores económicos que afectan el valor y la fortaleza de las monedas, con especial atención a la economía estadounidense y al dólar estadounidense. Por lo tanto, seguir los indicadores detallados en este artículo es esencial para cualquier actividad de comercio de divisas que realice.

1. Decisión del banco central sobre tipos de interés.

Las decisiones del banco central, especialmente las decisiones sobre tipos de interés, son una de las principales fuerzas impulsoras del mercado cambiario mundial.

Las decisiones sobre tipos de interés afectarán directamente la oferta y la demanda de divisas. Las altas tasas de interés suelen atraer a los inversores extranjeros, lo que aumenta la demanda y el precio de las divisas. Por el contrario, las bajas tasas de interés reducirán la inversión extranjera y provocarán una caída en picado del valor de la moneda.

Esta fuerte correlación hace que los operadores de divisas presten mucha atención a las decisiones sobre tipos de interés, especialmente los dos bancos centrales más grandes del mundo: el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos y el Banco Central Europeo (BCE).

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se reúne ocho veces al año para determinar la política monetaria de Estados Unidos. Las decisiones y anuncios del Comité Federal de Mercado Abierto generalmente afectan directamente el mercado de divisas global, porque el dólar estadounidense es la moneda de reserva mundial y las fluctuaciones en su valor tienen un efecto dominó en otras monedas.

Por otro lado, el Consejo del Banco Central Europeo se reúne cada seis semanas para formular la política monetaria. Las regulaciones de la entidad afectan el mercado global y la oferta y demanda de instrumentos europeos como índices, acciones y otros activos.

2. Tasa de desempleo

La tasa de desempleo (definida como el porcentaje de la población activa que busca trabajo activamente) está estrechamente relacionada con el nivel de gasto de los consumidores, que es uno de los principales factores que impulsan el crecimiento económico.

El desempleo es una de las cifras más importantes del Banco Central. Por lo tanto, los operadores de divisas lo utilizan para predecir las acciones de estas entidades destinadas a estimular la economía (como aumentar o disminuir las tasas de interés). Estas acciones a menudo afectan la oferta y el valor de la moneda.

3. Empleo no agrícola

La Nómina de Empleo No Agrícola (NFP) es un informe preparado por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. Que resume los empleos creados en el país, pero no incluye empleos en los sectores agrícola, público, doméstico y no agrícola. Afán de lucro. Algunos analistas creen que los PFN representan el producto interno bruto (PIB) porque brindan pistas sobre el gasto futuro de los consumidores (un factor clave al evaluar el crecimiento económico).

Aunque muchos comerciantes otorgan gran importancia al PIB, la información publicada cada trimestre lo clasifica como un indicador rezagado. Por otro lado, la NFP es un indicador más frecuente y también brinda pistas sobre el estado futuro de la economía.

4. Índice de confianza del consumidor

Este indicador mide la percepción y el sentimiento de los consumidores estadounidenses sobre sus expectativas financieras. El índice se compila todos los meses sobre la base del «Informe del índice de confianza del consumidor» del Comité de la Conferencia y el «Índice de confianza del consumidor» de la Universidad de Michigan.

Dado que el gasto de los consumidores es uno de los principales impulsores del crecimiento, estos informes brindan pistas sobre la dirección futura de la economía. El sentimiento positivo del consumidor generalmente conduce a un aumento del gasto y al repunte económico.

5. Índice de precios al consumidor (IPC)

El índice de precios al consumidor (IPC) es una medida de índice del costo de bienes y servicios, por lo que proporciona pistas sobre los cambios de precios. El IPC tiende a tener un impacto significativo en las monedas, porque las cifras de inflación tienden a afectar directamente las decisiones del banco central (especialmente las relacionadas con las tasas de interés).

6. Índice de producción industrial

Este es un informe mensual de la Junta de la Reserva Federal, que mide los niveles de producción en los sectores de manufactura, minería, gas natural y energía.

Muchos comerciantes conceden gran importancia al índice de producción industrial porque proporciona señales sobre cambios en la estructura económica de EE. UU. Debido a la fuerte correlación entre el índice y la actividad económica, algunos operadores lo utilizan como un indicador temprano de los cambios del PIB.

7- Ventas mensuales anticipadas para el comercio minorista

El informe (también conocido como informe minorista) es publicado mensualmente por la Oficina del Censo de EE. UU. Y proporciona una estimación anticipada del valor nominal en dólares de las ventas minoristas en dólares estadounidenses. El indicador también revela la tendencia a través de cambios con respecto al período anterior.

Los comerciantes de divisas suelen interpretar los cambios en las ventas minoristas como pistas sobre la dirección del desarrollo económico, porque el consumo personal refleja el sentimiento general, que se considera un factor clave en el crecimiento económico.