CURSOS TRADING PREMIUM
Libros de trading ¡Recomendados!
CÓMO FUNCIONA EL INDICADOR ICHIMOKU
Nos vamos a encontrar 5 elementos. En la forma tradicional tienen los nombres originales japoneses. Te los voy a enseñar como cultura pero ni se te ocurra memorizar los nombres en Japonés. No tiene sentido. Yo no me los se de memoria. Lo que realmente debes saber es el funcionamiento de las líneas y qué nos indica el indicador, pero no hace falta que memorices nombres.
LÍNEA DE CONVERSIÓN Tenkan Sen 9:
Nos indica hacia dónde va la tendencia a corto plazo. Por defecto la veremos con un 9. Eso significa que toma los últimos 9 periodos y nos devuelve un punto intermedio entre el máximo y el mínimo.
LÍNEA BASE Kijun Sen 26:
Nos indica hacia dónde va la tendencia a medio plazo. Por defecto la veremos con un 26. Es básicamente igual que la línea de conversión anterior, es decir, que toma los últimos 26 periodos y nos devuelve un punto intermedio entre el máximo y el mínimo. Esta línea me gusta mucho, ya que es un buen soporte en tendencias alcistas y bajistas. También sirve para utilizarla como trailing Stop, y salir cuando el precio la cruza.
LÍNEA DE RETRASO Chikou Span:
Es una línea que replica el movimiento del precio, pero retrasado 26 periodos. Esta línea bajo mi punto de vista sirve de muy poco, porque siempre va a estar lejos del precio. Nos puede servir para verificar si el precio ha entrado en en rango, pero en cualquier caso lo veremos atrasado. Este indicador genera muchas líneas y colores, yo elimino esta línea del gráfico porque no me aporta valor me genera «ruido».
LA NUBE Senkou Span A y Senkou Span B:
Este indicador es famoso por precisamente por su nube y porque es de los pocos indicadores adelantados. La nube se forma creando un canal. El canal tiene la línea A y la línea B.
Línea A Senkou Span A:
Es una especie de media ponderada entre las líneas de conversión 9 y base 26 pero desplazado hacia delante 26 periodos. ¡Esta es la clave! Es lo que más me gusta de este indicador, su proyección.
Línea B Senkou Span B:
Nos indica el precio medio de los últimos periodos, por defecto suelen ser 52. Al igual que la línea A, se proyecta 26 periodos hacia delante.
La nube:
La nube se forma coloreando el interior de las líneas A y B, y tendrá dos colores, verde y rojo. VERDE: Si la línea A mayor que línea B ROJO: Si la línea B mayor que línea A Al igual que las bandas de bollinguer, si la nube se contrae haciéndose más pequeña, nos indica debilidad y posible cambio de tendencia. Si por el contrario, la nube se ensancha y se hace más grande, nos indica fortaleza y continuidad de la tendencia.
USOS DEL INDICADOR ICHIMOKU
Toque L. Conversión: Si el precio toca la línea de conversión nos indica que ha retrocedido un 50% en los últimos 9 periodos, con lo cual es una posible pausa.
Toque L. Base 26: Si el precio toca la línea de conversión nos indica que gran retroceso en los últimos 26 periodos, con lo cual, mayor probabilidad de pausa que si toca la L. Conversión .
Toque en la nube: La nube suele actuar como muy buena zona de soporte y resistencia. Con lo cual, puedes usar los primeros toques para hacer entradas y poner stops.
Dentro de la nube: Si el precio está dentro de la nube, es como conducir con niebla, que debes tener mucha precaución de no cometer errores porque es más probable que te choques. Por tanto, la recomendación es que si el precio está dentro de la nube, no operar.
Estrategias con el indicador Ichimoku
Cruce de líneas Conversión rápida 9 y base lenta 26.
– Si Conversión 9 mayor que Base 26 Compra.
– Si Conversión 9 menor que Base 26 Venta. Si quieres confirmación, puedes activar la línea de retraso. El problema es que puede ser muy tarde.
– Si Conversión 9 mayor que Base 26 y línea de retraso está por encima de las dos, Compra confirmada.
– Si Conversión 9 mayor que Base 26 y línea de retraso está por debajo de las dos, venta confirmada.
Ruptura de nube.
– Si el precio supera por encima la nube (independientemente del color). Compra.
– Si el precio supera por abajo la nube (independientemente del color). Venta. Alineación Precio sobre la nube. Precio sobre líneas de conversión y base.