![ESTRATEGIA DAYTRADING Divergencias intradía - Curso Trading](https://www.brokerjunior.com/wp-content/uploads/2021/01/ESTRATEGIA-DAYTRADING-Divergencias-intradía-Curso-Trading-1024x576.png)
En el siguiente video de nuestro curso de trading online gratis en español veremos una estrategia de trading rentable gracias al reconocimiento de divergencias intradía.
Clase en video:
Divergencias intradía de scalping
Una vez que ya hemos visto el vídeo de divergencias anterior a este, ya hemos entendido lo que son y cómo funcionan las divergencias, pues vamos a ver una estrategia que es bastante efectiva de scalping, donde intentaremos entrar en divergencias.
¿En cuales vamos a entrar?
Intentaremos entrar o en zonas de resistencia o en zonas de soporte. Como vemos, estamos en gráficos de 1 minuto, aquí abajo tenemos el drs, que será el indicador que hemos elegido en este caso, aquí estamos en euro dólar, este es el gráfico de la sesión de ayer para que veáis que se puede hacer trading con esta estrategia y no hace falta irse muy lejos.
Salen oportunidades todos los días, no funciona al 100%, pero vamos a ver que al final esto es lo de siempre, si controlamos el riesgo y ganamos más de lo que perdemos pues al final ese siempre es nuestro objetivo, donde vamos a buscar las divergencias o dónde vamos a entrar.
Evidentemente nos ha entrar en los puntos medios, aquí como vemos, son las 6 de la mañana en este gráfico y tengo marcadas unas líneas en naranja que son el canal asiático urbano, vemos aquí que esto es donde ha empezado el día y simplemente está marcado el máximo y el mínimo de la sesión. A este momento de la mañana todavía no han abierto las bolsas europeas, por lo que podemos ya marcar el canal asiático, y ya tenemos nuestra primera zona de resistencia para gráficos de 1 minuto y nuestra primera zona de soporte.
El precio ahora mismo está en el centro, si el precio sube arriba intentaremos buscar este tipo de divergencia, y si la vemos la operaremos vendiendo.
Si el precio baja hacia la zona de resistencia buscaremos comprar, como habíamos visto de esta forma o de ésta bien pues vamos a avanzar un poco.
Divergencias intradía: el error típico
El error típico es intentar ver divergencias. También las vamos a ver muchas veces por aquí por el centro, y hay muchas veces que esas divergencias son falsas, y no es que perdamos mucho dinero, sino que desgasta mucho psicológicamente.
El objetivo como hemos dicho es una estrategia scalping, que será ir a buscar muy poquitos pips, pero vamos a ver también cómo pasar de una estrategia de scalping a una un poquito que cueste más de trading scalping.
No deja ser de trading pero el scaping normalmente lo que hacemos es apalancarnos mucho y buscar un beneficio muy cortito de unos 10 pib, incluso menos de 20 pips, pues bueno aquí en algunos momentos podemos buscar ese objetivo que debe ser el objetivo mínimo, pero si el objetivo son 10 pib pues aquí en la cantidad no podemos poner 10 mil porque ganaríamos muy poquito.
El objetivo es apalancarse un poquito más, es decir, que como mínimo dependiendo del tamaño de la cuenta y de la gestión monetaria, eso como ya he dicho varias veces y lo vemos detalladamente en el curso premium, pero para tener una pequeña referencia, pues si quieres hacer scalping con menos de 50.000 no creo que salga muy rentable.
Pibs:
50.000 sería lo mínimo, pero bueno, dependiendo del tamaño de la cuenta es como todo, luego habría que ajustar ese pilotaje, entonces el objetivo será buscar como mínimo lo que estamos arriesgando, es decir, esa referencia o ese ratio uno a uno, si arriesgamos diez pibs buscar diez pibs del beneficio.
Vamos a ver cómo limitar ese beneficio, que es lo que siempre hablamos de cortar las pérdidas rápidas y limitar el beneficio. Vamos a ver si el precio finalmente va hacia arriba o hacia abajo, aquí nos mantenemos al margen, podemos pensar que esta es una zona de resistencia, se puede pensar y como vemos sería bueno, pues una de esas que habíamos comentado antes tipo 2, además estando en el centro no es de las se operan, pero se puede intentar.
Incluso vemos prácticamente un triángulo que en principio es un triángulo ascendente, se supone que es una figura de continuidad como hemos visto en análisis técnico, no porque viene alcista se supone que es figura de continuidad, pero lo que tienen los triángulos es que en el fondo, por donde rompen, es para dónde va, si rompe hacia abajo no es continuidad, si rompe hacia arriba sí que lo es.
Divergencias intradía: ejemplo
Entonces bueno, en este caso vemos que va hacia abajo, así que podríamos haber operado esa, pero yo prefiero ser más eficiente y operar o en soportes o en resistencias.
Vamos a borrar esto para tener el grafico limpio, esto también aplicación, como vemos, el precio ya ha superado la zona de soporte.
¿Qué es lo que vamos a hacer?
Vamos a buscar este tipo de divergencia número tipo 2, que es que el precio haga mínimos decrecientes, pero el indicador haga máximos crecientes, si el precio sigue haciendo mínimos decrecientes como los está haciendo y el indicador no hace en mínimos crecientes no entraremos largos, si vemos una divergencia entre el indicador y precio si lo hacemos.
De momento vemos que están funcionando exactamente igual, no por lo tanto no hay nada que indique que podemos entrar largos, podríamos entrar cortos aquí y poner el stop loss ahí, pero como en este caso estamos operando con divergencias pues no lo hacemos.
Nos marca un mínimo importante, seguramente nos hubiera sacado, pero era una operación perfectamente válida, y ahora esto hay que bajarlo aquí porque este es el nuevo mínimo y luego vuelve a romper.
Tienes cursos gratis en nuestro canal de youtube para ir subiendo de nivel progresivamente o apúntate a alguno de nuestros cursos premium. También nos puedes dejar tu email y te iremos guiando con nuevas noticias del mundo trading ¡Aprovecha esta oportunidad!
Libro de trading: De analista a trader ¡Recomendado!
Este libro es imprescindible para cualquier persona que quiera dedicarse al trading e invertir tanto en bolsa como en los mercados financieros.
El principal objetivo es enseñar análisis técnico desde una perspectiva actualizada respecto a la teoría clásica.
Además del contenido escrito, podrás verlo en video, ya que cada capítulo contiene un video-resumen.