El mercado Forex es el más líquido del mundo ya que es el que tiene mayor negociación. Además se puede operar en él 24 horas, y ahora con las criptodivisas, se puede operar de lunes a domingo.
Clase en video
Siguiente clase
¿Qué es el mercado Forex?
El mercado forex propiamente, es el mercado de divisas mundial. También lo podemos ver en muchos sitios como fx, spot o currency, de distintas formas. Las siglas de forex significan Foreign Exchange que se traduce básicamente como intercambio de divisas financieras.
Características del mercado Forex
Liquidez
El mercado forex es relativamente nuevo, ya que ha sido de acceso público a partir de los años 90. Las características más importantes son las que vemos en el vídeo resumidas. Que es el mercado más líquido del mundo (por liquidez realmente lo que entendemos es la velocidad con la que podemos hacer transacciones de compra-venta), se calcula que de media se negocian al día unos 45 billones de dólares un día corriente, por ejemplo.
Para que nos hagamos una idea, en bolsa española se negocian solamente 500 millones, mientras que aquí acabo de decir que son entre 4y 5 billones de dólares al día. Eso quiere decir que se necesitarían diez mil sesiones en el ibex-35 para igualar la negociación de un día en él. Un día de forex o 27 años deibex-35. A ese ritmo de unas 500, unos 500 millones equivaldrían a esa sesión de forex, por lo tanto, ahí vemos la diferencia increíble de liquidez.
Horario
Otra característica fundamental que tiene este mercado es que está abierto 24 horas, es decir que no existen ni vencimientos ni cierres de vencimiento. Me refiero a lo que veremos un poquito más adelante sobre los futuros financieros que se tienen vencimientos, pues el mercado divisas está abierto 24horas de lunes a viernes.
También es el mercado que mayores apalancamientos nos permite, es decir, apalancamientos de 1 a 400, y eso quiere decir que por cada euro que nosotros tenemos en nuestra cuenta, podemos operar por un valor 400 veces superior a eso incluso se pueden llegar a ver apalancamiento de 1 a 500, que es una barbaridad, pero bueno, está al servicio.
Como ya veremos, en la parte de apalancamiento, el apalancamiento es optativo y nunca es obligatorio. Obligatorio apalancarse tanto o ser tan grande y al haber tanta liquidez es un mercado que es difícil manipularlo, no quiere decir que sea imposible, pero es muy difícil que exista solamente una mano negra que haga caer esto.
Operar en corto y en largo.
Por último la gran característica pues es que podemos operar tanto en corto como en largo, y el objetivo pues sobre todo es beneficiarnos de esas diferencias de las cotizaciones entre las divisas. Ya aquí vemos los cruces de divisas más importantes el euro dólar, el euro yen, libra dólar, euro dólar americano etcétera.
Además ahí hemos puesto una tabla con el porcentaje de divisas más usadas. Este está valorado en abril de 2003 es decir que la divisa con más transacciones del mundo fue el dólar con el 87 por ciento, después el euro con el 33 por ciento, laurent japonés libra esterlina etc, ahí tenemos todo.
Libro de trading ¡Recomendado!
Este libro es imprescindible para cualquier persona que quiera dedicarse al trading e invertir primero en bolsa o en los mercados financieros.
El principal objetivo es enseñar análisis técnico desde una perspectiva actualizada respecto a la teoría clásica.
Además del contenido escrito, también podrás verlo en video, ya que cada capítulo contiene un video-resumen.