Saltar al contenido

Índices bursátiles – Curso TRADING #11

Índices bursátiles - Curso TRADING

Los índices bursátiles son la agrupación de cotización de varias empresas, con una asignación determinada de puntos. Cada índice es totalmente distinto, y aunque todas funcionan por puntos no se pueden comparar por puntos entre sí. La que más puntos tiene, no significa que sea la mejor.

Clase en video

Siguiente clase

Materias primas y commodities - Curso TRADING

Materias primas y commodities – Curso TRADING #12


¿Qué son los índices bursátiles?

El objetivo de los índices bursátiles es medir el rendimiento de las bolsas de valores. Para ello lo que hacen es que se juntan las empresas más potentes de un país, se suman sus capitalizaciones, y se valora el conjunto de todas esas empresas. Cada país tiene su propio índice, su propia bolsa.

¿Qué índices bursátiles existen?

Por ejemplo en españa, está establecido que son las 35 empresas pues más importantes. y por eso se llama ibex-35. En alemania pues pasa exactamente lo mismo, se cogen las 30 empresas más importantes o más representativas y se juntan en el dax. En francia exactamente lo mismo, pero con las 40 más representativas.

¿Qué empresas se incluyen en un índice bursátil?

Están incluidas las empresas de mayor capitalización, no las más conocidas o las mejores, sino las que mayor capitalización. De hecho hay empresas que son muy conocidas y muy potentes en España por ejemplo, que no son de acceso público como corte inglés o como Mercadona, y por eso no cotizan en la bolsa de valores o en el ibex-35, y podrían hacerlo perfectamente.

Capitalización de los índices bursátiles.

Como sabemos cuál es la capitalización de las empresas, simplemente hay que multiplicar el precio de la cotización de la empresa por el número total de acciones que cotizan en bolsa, es decir, el precio de una acción por el número total de acciones, es igual a la capitalización total de esa empresa.

Si eso lo repetimos por las 35 empresas o las 30 dependiendo del país obtendremos una cifra altísima y muy difícil de manejar.

Una solución para manejarlo bien son los índices, donde lo que hacemos es normalizar la capitalización total de toda esa suma a través de puntos. Eso quiere decir que igualamos la cantidad total de esos x millones que nos dé la suma de todas las capitalizaciones, en unos puntos

Ejemplo

Por ejemplo, si el día 1 la capitalización de todas las empresas de un índice es 958 mil 932 millones, eso lo normalizamos en un índice, como por ejemplo con 100 puntos.

Al final del día la capitalización es de 968 mil 521 con 32 millones. ¿por qué ha aumentado? Como hemos visto, la capitalización es el precio de una acción por el número total de acciones. A lo mejor no ha aumentado el número de acciones, pero para que esto haya aumentado sí que ha debido de aumentar el precio de cotización de esas acciones.

Conclusión

Entonces manejar solamente estos números es bastante complicado. Sin embargo, si solamente manejamos puntos pues vemos rápidamente que el índice ha mejorado.

Ese es el funcionamiento o el objetivo de ese índice bursátil, que nos facilita la medición del rendimiento de las bolsas.





Libro de trading ¡Recomendado!

Este libro es imprescindible para cualquier persona que quiera dedicarse al trading e invertir primero en bolsa o en los mercados financieros.

El principal objetivo es enseñar análisis técnico desde una perspectiva actualizada respecto a la teoría clásica.

Además del contenido escrito, también podrás verlo en video, ya que cada capítulo contiene un video-resumen.