Saltar al contenido

Cuál es el mejor broker y cómo elegirlo – Curso TRADING

Cuál es el mejor broker y cómo elegirlo - Curso TRADING

Clase en video

¿Cuál es el mejor broker? Te enseñamos los mejores brokers para que puedas elegir el que más te convenga y puedas empezar a invertir.

Elegir un broker seguro y regulado es fundamental. Las comisiones son importante pero la regulación del broker es más aun. Aquí aprenderás cómo funcionan los brokers tendrás una recomendación de los mejores brokers con los que trabajo.

Siguiente clase


¿Cual es el mejor broker? aquí tienes mi opinión

ver >>

Tipos de broker

Los brokers, son entidades financieras que hacen de intermediarios entre nosotros y el mercado.

Los dividimos en dos grupos principalmente:

BROKERS DEALING DESK (DD): que son aquellos que cuentan con “mesa de negociación“.

Y LOS BROKERS NON DEALING DESK (NDD): que son aquellos que NO cuentan con “mesa de negociación“, y por tanto, sus operaciones van directamente al mercado.

Dealing desk.

En estos brokers, las operaciones de sus clientes no salen realmente al mercado, sino que se ejecutan en la mesa de operaciones del propio broker.

Sus plataformas de operativa replican el mercado real, pero las operaciones no salen más allá de esta, se quedan dentro Broker.

Por este motivo se les llama Market Makers o creadores de mercado, ya que esta “mesa de negociación”, es un mercado interno para sus clientes.

El funcionamiento es el siguiente: – El cliente abre una operación transmitiéndola al broker. – El broker, busca entre todos sus clientes una contraparte a la operación. – Si lo encuentra, conecta a ambos. Y si no lo encuentra, el broker posiciona en contra del cliente. – De esta forma la ejecución es siempre instantánea, sin esperas, y sin que la posición se pueda quedar bloqueada.

Los market makers ganan dinero de dos formas:

1) Con las comisiones, ya que los activos financieros cuenta con un spread, (que es la diferencia entre la oferta y la demanda), que lo amplían a modo de comisión.

La segunda forma con la que ganan dinero, cuando son la contraparte de un cliente y este pierde.

Por lo tanto, al tener un mercado interno, cuando un cliente pierde, el broker gana, como sucede en cualquier casino o casa de apuestas.

Qué ventajas tienen los Market Makers:

– 1) Rapidez de ejecución: Ya que las operaciones se ejecutan instantáneamente, sin esperas y evitando que se queden bloqueadas las posiciones, sin posibilidad de salir de elas. Es decir, Siempre hay contrapartida.

– 2) Depósitos: que por norma general son cantidades muy pequeñas, ofreciendo la posibilidad de operar con microlotes y con un alto apalancamiento.

Qué Desventajas tienen los Market Makers:

– Estrategias de Scalping: Algunos MM no permiten hacer scalping.

– La segunda: que Es necesario hacer un gran estudio para saber su fiabilidad y seguridad del broker ya que existen multitud de casos de estafa y manipulación de gráficos. Para evitar esto siembre habrá que escoger brokers regulados en paises del oeste y centro de Europa, como Inglaterra, España, Francia, Holanda, Alemania…etc

Las regulaciones del Este de Europa, son mucho menos estrictas y hay algunos casos muy oscuros, como pueden ser Brokers regulados en Chipre, Rusia, Bulgaria, etc …

Los brokers regulados en paraísos fiscales como Belice, Islas Vírgenes británicas, Islas Mauricio…etc están totalmente desaconsejados.

A priori puede parecer que no es una una buena opción un Market Makers, pero a día de hoy muchos de los brokers importantes lo son o al menos parte de sus servicios. Precisamente para eso cobra tanta importancia.

Por desgracia, la mayoría de los traders pierden dinero por sí mismos, por lo que a los brokers no les hace falta manipular nada… Si manipulasen los gráficos constantemente, perderían esa regulaciones Europeas y se quedarían sin clientes.

Por otro lado tenemos los Brokers Non Dealing Desk, donde las operaciones de sus clientes SÍ salen realmente al mercado, y lo hacen de forma electrónica e instantánea, ya que no cuenta con esa mesa de negociación. Si la operación no encuentra contrapartida, no se ejecuta, sino que se queda en espera hasta que la haya.

Este grupo de brokers los dividimos en 2:

Los brokers STP, o STRAIGHT THROUGH PROCESSING y los Brokers ECN o ELECTRONIC COMUNICATION NETWORK

Los brokers STP

envían las operaciones que solicitamos, directamente a sus proveedores de liquidez (que suelen ser grandes bancos e instituciones financieras como Deutsche Bank, Bank of America, Barclays, Goldman Sachs, etc), quienes ejecutan la orden directamente sin ninguna intervención manual.

Aquí los Spreads son variables en función de la oferta y demanda, por lo que aparecerá el mejor precio disponible en cada momento por parte de los proveedores de liquidez.

Aunque estos brokers  suelen incrementar levemente los spreads en forma de comisión, para sacar beneficio.

El negocio de estos brokers son las comisiones, ya que ellos no se ponen en contra del cliente.

Los brokers ECN

crean una red entre sus clientes y proveedores de liquidez, consiguiendo el mejor spread disponible en cada momento, pero con mayor profundidad de mercado, ya que se incorporan mayor número de participantes.

Por supuesto, tampoco se posicionan en contra del cliente, y su negocio son las comisiones que cobran por intermediar entre el cliente y el mercado.

¿Necesitas información sobre cuáles son los brokers más seguros?Reserva un asesoramiento gratuito en ZDMinvestments.com/reuniones





Libro de trading ¡Recomendado!

Este libro es imprescindible para cualquier persona que quiera dedicarse al trading e invertir primero en bolsa o en los mercados financieros.

El principal objetivo es enseñar análisis técnico desde una perspectiva actualizada respecto a la teoría clásica.

Además del contenido escrito, también podrás verlo en video, ya que cada capítulo contiene un video-resumen.