Saltar al contenido

Apalancamiento financiero con sus ventajas y riesgos – Curso TRADING #15

Apalancamiento financiero con sus ventajas y riesgos - Curso TRADING

El apalancamiento financiero es deuda. Financiarse significa apalancarse. Un producto apalancado es un un activo que funciona a través de deuda.


Breve video explicativo sobre qué es el apalancamiento financiero, cómo funciona, que ventajas y desventajas tiene, cómo utilizarlo para invertir en bolsa.

Los riesgos del apalancamiento es que puedes perder más del dinero que inviertes. La gran ventaja es que con muy poco capital puedes conseguir mucha rentabilidad.

Clase en video

El apalancamiento financiero es deuda. Financiarse significa apalancarse. Un producto apalancado es un un activo que funciona a través de deuda.

En este video planteamos varios ejercicios resueltos sobre apalancamiento financiero y resolvemos las dudas de uno de nuestros alumnos.

Siguiente clase

Operativa con CFDs

Operativa con CFDs ¿Qué significa esto? – #16


Introducción al Apalancamiento Financiero

Vamos a hacer una breve introducción al apalancamiento financiero, aunque ya lo hemos visto en vídeos anteriores y en el blog.

En líneas generales el apalancamiento no deja de ser deuda, es decir, es dinero que no tenemos. Nos lo prestan para que nosotros podamos moverlo para invertir, comprar y vender acciones, contratos o lo que sea.

¿Por qué digo que el dinero es deuda? Vamos a ver cómo funciona. Es deuda porque funciona más o menos igual que un crédito tradicional. Un crédito que se active en cualquier banco pero, en este caso, es un crédito más rápido es una especie de crédito exprés, simplemente pulsando un botón obtenemos ese crédito.

Volvemos al caso de crédito tradicional. Si nosotros queremos comprar un coche y tenemos un crédito al banco el banco nos va a pedir una señal que aporte un dinero y cuando nosotros aportamos ese dinero nos concederán ese crédito para comprar nuestro coche. Pues ese dinero es como si fuera una garantía de que vamos a pagar esa deuda que estamos contrayendo con el banco.

Como ahora mismo tenemos esa deuda nuestro deber es devolverla si nos han dejado x dinero nuestro deber es devolver ese dinero además de una pequeña rentabilidad.

Si queremos invertir en bolsa pues sucede más o menos lo mismo. Cuando nosotros usamos productos apalancados como los futuros, invertimos en el mercado forex hacemos justamente lo mismo. Lo que hacemos es poner una pequeña garantía y obtenemos un crédito. Así que lo vamos a ver todo de forma más detallada si vamos a través de un pequeño ejemplo.

Ejemplo

Vamos a imaginar que tenemos una cuenta de trading de diez mil euros, y que la empresa x cotiza cien euros por acción. Nosotros queremos comprar mil acciones de la empresa x que es abrir una posición larga.

Mil acciones a 100 euros, necesitaríamos 100 mil euros. Pero como hemos dicho, solamente tenemos diez mil euros en la cuenta de trading. ¿Que es lo que podemos hacer? Pues bueno, en vez de comprar acciones directamente, podemos comprar CFDs sobre acciones que simplemente nos exigen un 5% del total. Es decir, que si el total eran cien mil euros en mil acciones por cien cien mil, nosotros solamente tendremos que aportar un 5% que son cinco mil euros. Ese dinero sí que lo tenemos porque nuestra cuenta son diez mil por lo tanto tenemos dinero suficiente.

Riesgo del apalancamiento financiero

Hay que tener mucho cuidado, porque ya ha sucedido desde 2008 que con la quiebra de ciertas empresas de ciertos bancos y demás se han generado grandes deudas que nos pueden llevar a problemas legales, ya que, con el dinero que nos prestan, el beneficio que obtengamos es nuestro, pero ojo, que si perdemos dinero, hay que devolverlo también.

Si nos han prestado 95.000 euros de los 100.000, y generamos una pérdida de 20.000, no tendremos capital para devolver lo que nos han prestado y podríamos causarnos grandes problemas.

El apalancamiento hay que utilizarlo con mucha cabeza, con mucha seguridad, y sólo cuando se tenga un gran conocimiento y experiencia.

El apalancamiento es deuda, que está muy bien, por qué en el primer caso en el primer ejemplo hemos visto como con una cuenta muy pequeña de diez mil euros podemos llegar a haber duplicado el beneficio pero cuando las cosas no van a favor podemos tener problemas muy serios, así que, procedamos con cabeza.





Libro de trading ¡Recomendado!

Este libro es imprescindible para cualquier persona que quiera dedicarse al trading e invertir primero en bolsa o en los mercados financieros.

El principal objetivo es enseñar análisis técnico desde una perspectiva actualizada respecto a la teoría clásica.

Además del contenido escrito, también podrás verlo en video, ya que cada capítulo contiene un video-resumen.