Estrategia en video
Esta ESTRATEGIA Budapest es para usar sin apalancamiento y nos ha dado muy buenos resultados ¿Por qué se llama Budapest?
Siguiente clase
Estrategia Budapest
Hoy vamos a ver la nueva estrategia de este curso de trading gratis de nivel avanzado.
Es una estrategia muy fácil, pero antes de verla es muy importante que acudas al vídeo anterior, al 5 y una vez lo hayas entendido regreses a por esta, que es muy interesante.
Es una estrategia de inversión, es decir, que no es una estrategia de trading puro. Está más bien enfocado a la inversión pero luego lo podemos adaptar al trading, lo vamos a ver un poquito más adelante. Yo esto lo utilizo en mercados al contado, en acciones y en cripto monedas, y mi recomendación es hacerlo sin apalancamiento.
Ya lo viste en el vídeo anterior, pues sigo manteniendo lo mismo yo creo que esta estrategia es mejor hacerlo sin apalancamiento. Se puede hacer un poquito más adelante a la parte final del vídeo veremos como hacerlo con apalancamiento.
Funcionamiento de la estrategia Budapest.
Bien cuál es el funcionamiento de la estrategia budapest y por qué se llama estrategia budapest.
Lo primero que tenemos que hacer es ver el máximo y el mínimo de los últimos seis meses. En este caso (vídeo) se supone que estamos aquí y el mínimo de los últimos seis meses ha sido este y este ha sido el máximo.
Después dividimos este bueno este rectángulo en tres franjas como en tres canales al 33 por ciento, yo esto lo hago con el cuadro de gaita. Entonces el cuadro de abajo el 33 por ciento. El de abajo será la zona de compras esto lo mantenernos al margen y esto la zona de ventas lógicamente. Como ves en el vídeo le llamo estrategia Budapest porque se genera la bandera de hungría y esa es un poco la idea.
¿Cómo funciona la estrategia Budapest?
Cuando estemos en zona de compras podemos hacer una compra cuando estemos en la zona media nos mantendremos al margen y cuando estemos en la zona verde venderemos.
Vamos a hacer varias compras sí, entonces ¿Cuál es la recomendación? Como estamos sin apalancamiento, si tú en un activo pues tú dices oye yo voy a destinar por hacerlo una cuenta fácil en vez de mil euros mil doscientos euros se lo voy a destinar a este activo. Pues puedo destinar 100 euros al mes a entrar cuando esté el activo en zona de compras.
Ejemplo:
Por ejemplo aquí está en zona de comprar bueno en este caso he elegido el bitcoin, luego vamos a ver otro tipo de activos como acciones, divisas etcétera. Vamos a empezar con bitcoin allí adquirimos la primera compra vemos que fue esto tras la caída en este caso el precio estaba a tres mil seiscientos cincuenta, inversión cien euros por lo tanto puedo comprar 0,01 74 bitcoin.
Bien, ahora qué es lo que hacemos, avanzamos un mes el gráficos en volumen y esto que estaba aquí lo movemos un mes. ¿Cual es el máximo y el mínimo? Sigue siendo exactamente el mismo, el precio donde está sigue estando en mi zona de compras pues como el precio de esta zona de compras hacemos una segunda compra, compramos al mismo hasta tres mil cuatrocientos euros.
Pues compró un poquito más como el precio está más barato puedo comprar un poquito más de bitcoin. Volvemos a hacer lo mismo como vemos en el gráfico para allá esto también lo movemos y fíjate aquí (vídeo) lo que ha pasado, antes esto estaba aquí arriba este era el máximo pero como hemos avanzado seis meses ahora hemos reducido.
Ahora es más fácil llegar a la zona roja, entonces a poco que el precio suba es más fácil que cuando estaba aquí arriba que tiene que subir todavía un poco más entonces nuestro punto de salida se flexibiliza y se va adaptando al tiempo. Volvemos a hacer una tercera compra porque si vemos entrada de compras entonces lo que estamos haciendo es acumular en la parte baja.
Estamos acumulando bastantes posiciones seguimos adelante seguimos en la parte baja, seguimos reduciendo. Hay puntos, como se observa en los que podría haber salido pero si somos estrictos con la estrategia no lo hacemos, esperamos a que el precio llegue a la zona establecida.
Cómo siempre, os recuerdo que este post es solo una breve introducción a tolo lo que engloba la estrategia Budapest, que está bien explicada y ejemplificada en el vídeo que es dónde realmente llegarás a conocerla y entenderla a fondo para poder sacarle el mayor partido posible.