Saltar al contenido

El MEJOR CRUCE DE MEDIAS según la ciencia (Estrategia Fx Fácil) |Estrategias de trading #3

El MEJOR CRUCE DE MEDIAS según la ciencia (Estrategia Fx Fácil) Estrategias de trading #3

Estrategia en video

Te enseñamos una estrategia fácil de forex desvelando El MEJOR CRUCE DE MEDIAS según la ciencia.


Siguiente clase

¿Cuál es el mejor cruce de medias según la ciencia?

Hoy vamos a ver la segunda parte de cuál es el mejor cruce de medias.

Repaso de lo anterior

Vamos a empezar con la conclusión de la anterior clase de que el mejor espacio temporal para utilizar los cruces de medias eran los gráficos diarios y por tanto los cruces de 200 con 50 y 100 con 50 no salían positivos.

Por último también hicimos una optimización para ver si había alguna combinación mejor que esas aunque son como de las más populares. También vemos otra popular que no funcionaba tanto y justamente nos quedamos ahí.

Además de ver si hay alguna combinación mejor vamos a analizarla para ver si la podemos o la debemos utilizar en real. Vamos a lo importante. Los informes de que vamos a recibir cada vez que hacemos un testeo vamos a tener que aprender a analizar los números y eso es nuestro objetivo.

Interpretar y analizar los cruces de medias.

El objetivo de Broker Junior es enseñar a los alumnos a interpretar correctamente esos datos y así poder utilizarlos o poder aplicarlos para ello vamos a diseñar un sistema que nos calculen automáticamente y que nos interprete esto rápidamente y en segundos.

Además que nos invita una valoración nosotros utilizamos esto y lógicamente la formación premium te enseñamos a crearlo desde cero o sea que no vas a tener ningún problema.

Hoy no vamos a ver la creación de esta parte de análisis si no vamos a ver la interpretación. En este caso es una captura de pantalla luego lo vamos a ver en directo en el vídeo y sobre todo vais a ver cuál es el mejor cruce de medias según todos estos datos, es decir sobre la ciencia.

Parámetros del análisis.

Lo primero voy a explicar los parámetros de análisis y después ya digo que lo vamos a hacer en directo como vemos hay cuatro bueno hay cinco sectores más la valoración, hay seis sectores el primero son simplemente los datos de rentabilidad. Después cuatro redes de riesgo ¿Para qué sirven las redes de riesgo? Para que si una de las redes no me lo supere el sistema no debo de continuar.

Voy a empezar con lo primero con los datos de rentabilidad. Todo esto son cosas que nos da el informe, y luego hemos incorporado valoraciones. Lo primero pues como siempre empezamos con diez mil dólares que es lo que nos dice en este caso hemos utilizado diez años en el análisis por lo tanto 120 meses el beneficio metro metro local ordenado pero ojo esto es sin ajustar el lotaje, es decir, con los parámetros por defecto que es 0,1 lotes por cada entrada.

¿Qué es lo que tenemos debajo el beneficio final? El beneficio real con él lotaje ajustado. Este sistema te permite hasta 0 con 12 lotes. Esta hoja no nos nos ajusta automáticamente ese lotaje. Permite 0.12 en la esperanza por trade bueno pues básicamente lo que esperamos ganar cada vez que abrimos una operación.

El retorno anual aparecen dos colores el primero es con él lotaje por defecto y los segundo con él lotaje ajustado. El rei anual la rentabilidad anualizada bueno anual esto es por defecto y esto sería con el otro estado en torno a un seis y medio por ciento. El ratio arriesga 1 el radio 1 a 2 consiguiente es decir 1 para intentar ganar 2 con 70.

Quiero recordarte que este post ha sido simplemente una introducción a este cruce de medias, que está explicado entero en el vídeo con ejemplo práctico dónde me verás llevarla a cabo yo mismo para que llegues a entenderla por completo y puedas empezar a usarla en tu caso particular.


CURSOS TRADING PREMIUM


Libros de trading ¡Recomendados!

LIBRO RECOMENDADO
(Nivel principiante)

COMPRAR LIBRO EN AMAZON >>

LIBRO RECOMENDADO
(Nivel Intermedio)

COMPRAR LIBRO EN AMAZON >>

LIBRO RECOMENDADO
(Nivel Avanzado)

COMPRAR LIBRO EN AMAZON >>