Saltar al contenido

Claves de la sesión de trading de hoy Viernes + 1 clase de trading gratis (al final)

Muy buenos días y bienvenidos a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos. Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero. Comenzamos el informativo con el calendario de publicación de noticias de hoy.

La jornada comienza con el anuncio del PMI manufacturero de la zona euro en febrero, reflejando un ligero descenso a 46,1 puntos, mientras que el IPC subyacente en la región muestra una leve disminución del 3,30% al 2,90%, generando cierta atención debido a su impacto potencial en las políticas económicas. Más tarde, se espera que el IPC anual en la zona euro para febrero se sitúe en el 2,50%, manteniendo la preocupación por la inflación. A las 11:00 hora española GMT+2, también se publicará la tasa de desempleo en la región, la cual se espera que se mantenga estable en el 6,40%. En la sesión americana, el PMI manufacturero del ISM de febrero, con una proyección de 49,5 puntos, atraerá la atención de los inversionistas debido a su potencial impacto en el mercado.

Sentimiento del mercado:

En cuanto al mercado Forex, basándonos en los datos de sentimiento, gracias a markets.com. Atención: Operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

En el par Euro Dólar, el 50% de los traders están operando en corto. Otra de las grandes, el par Libra Dólar, donde el 50% de los traders tienen posiciones cortas. También el par Dólar Yen, donde el 71% de los traders están operando en corto. Por otro lado, en el par Dólar Americano contra Dólar Canadiense, vemos que el 80% de los traders están actualmente posicionados en corto. En Asia, vemos que el par Dólar Australiano contra Dólar Americano, tiene posicionados al 75% de los traders en largo. Por su parte, la plata contra el Dólar, podemos observar que el 70% de los traders están operando en largo. Por último, el Oro contra el Dólar, vemos que el 69% de los traders tienen posiciones cortas abiertas.

Libros de trading recomendados:

Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros: Libro 1: «Trading desde cero». Libro 2: «De analista a trader». Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.

LIBRO RECOMENDADO

COMPRAR LIBRO EN AMAZON >>

LIBRO RECOMENDADO

COMPRAR LIBRO EN AMAZON >>

Noticias Económicas y Financieras Destacadas:

En una jornada marcada por la volatilidad y la expectativa, los índices bursátiles de Estados Unidos, como el Nasdaq y el S&P 500, alcanzaron cifras récord, impulsados por el optimismo en torno a la inteligencia artificial y la posibilidad de recortes en las tasas de interés durante el verano, tras un informe de inflación que coincidió con las previsiones de los economistas. Este optimismo se reflejó también en el ámbito internacional, con subidas notables en las bolsas de Asia, destacando los mercados de Japón y Australia, que alcanzaron máximos históricos.

El indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), mostró un incremento del 0.3% el último mes, manteniendo la tendencia al alza en la inflación anual en un 2.4%, el incremento más bajo desde febrero de 2021. Esta moderación en la inflación genera esperanzas de un posible recorte en las tasas de interés, aunque las decisiones futuras de la Fed siguen siendo objeto de especulación.

En el sector corporativo, las empresas de software empresarial y tecnología han mostrado resultados mixtos. Mientras Salesforce Inc anunciaba su primer dividendo trimestral y aumentaba su programa de recompra de acciones, Snowflake Inc sufría una caída significativa tras anunciar una previsión de ingresos por debajo de las expectativas, lo que resalta la intensa competencia y las incertidumbres en el sector de la analítica de datos en la nube.

Por otro lado, la situación fiscal de Estados Unidos se mantuvo en el foco de atención con la aprobación de un proyecto de ley por parte de la Cámara de Representantes para evitar un cierre parcial del gobierno, medida que aún requiere la aprobación del Senado.

En el plano internacional, la economía china mostró signos de contracción en su sector manufacturero por quinto mes consecutivo, aunque la actividad no manufacturera recibió un impulso durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar. Este panorama mixto pone de manifiesto los retos que enfrenta la segunda economía más grande del mundo en su camino hacia la recuperación.

Los precios del petróleo experimentaron ligeras subidas, en medio de expectativas sobre las decisiones de producción de la OPEP+ y señales mixtas sobre la demanda global. La posibilidad de que Arabia Saudita mantenga los recortes en la producción más allá del primer trimestre de 2024 ha sostenido los precios por encima de los 80 dólares el barril, aunque las perspectivas de demanda en mercados clave como China y Estados Unidos siguen siendo inciertas.

En el ámbito regulatorio, la saga en torno al liderazgo de OpenAI y las posibles implicaciones para los inversores ha capturado la atención, con informes que indican una investigación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) sobre la turbulencia interna y la comunicación con los inversores.

Mientras tanto, en Europa, los datos de inflación revelan una desaceleración, aunque la presión subyacente en algunos sectores sigue siendo fuerte, lo que refleja un panorama complejo para el Banco Central Europeo en sus esfuerzos por normalizar la política monetaria.

Este conjunto de desarrollos subraya la complejidad del entorno económico y financiero actual, donde la incertidumbre sobre la política monetaria, las tensiones geopolíticas y las fluctuaciones en el sector tecnológico continúan siendo factores clave que influyen en las decisiones de inversión y la dirección de los mercados globales. Recuerda que Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.

Curso trading Gratis