________________________
⚠️ AVERTENCIA DE RIESGOS.
Este contenido puede contener de forma total o parcial información sobre criptoactivos.
Las inversiones en criptoactivos no están cubiertas por los esquemas de garantía de inversiones ni por los sistemas de garantía de depósitos, y existe un alto riesgo de perder todo el capital invertido debido a la gran volatilidad del mercado. Los precios de los criptoactivos pueden fluctuar ampliamente, y su inversión puede no ser adecuada para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente obtener asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión. Recuerde que los criptoactivos no están sujetos a la misma regulación que otros productos de inversión tradicionales. En ningún caso debe tratarse esta información como una recomendación de inversión, ni como asesoramiento financiero, por tanto, será el lector el que deberá tomar sus propias decisiones, basadas en sus conocimientos y su experiencia. Los resultados y estadísticas que se muestran en el presente libro deben ser considerados como teóricos, es decir, una simulación de las proyecciones que, de manera únicamente teórica, se han llevado a cabo por Artificial Intelligence in Economics S.L (AiE investments & Business School) y por Jaime Juez, sin que esto constituya en modo alguno una oferta o solicitud para comprar o vender ninguna acción, fondo de inversión, plan de pensiones, futuro, opción o cualquier otro instrumento financiero, que en ningún caso se comercializa por parte del responsable del presente libro. La rentabilidad registrada en el pasado no es promesa o garantía de rentabilidades futuras. El valor de las inversiones y el rendimiento obtenido de las mismas puede experimentar variaciones al alza y a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente. En este libro se hablarán de productos como los CFD’s. Los CFD son instrumentos complejos que comportan un riesgo elevado de pérdidas rápidas debido al apalancamiento. Según las estadísticas de distintos brokers, entre el 79,9% y el 64% de las cuentas de inversores particulares pierden dinero al operar CFD con su proveedor. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.
____________________
¡Te damos la bienvenida a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos! Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero.
Noticias macroeconómicas fundamentales
Hoy viernes veremos un día tranquilo respecto a noticias económicas. A primera hora de la mañana vimos datos negativos de ventas minoristas en reino unido, y han generado que la libra se deje un 0,14% en estos momentos. También Japón amanece con de IPC, y PMI negativos, y además mantiene sus tipos de interés en -0,10%. Estos datos no han sido bien recibido por los traders y el Yen Japonés se deja casi un 0,40%. Por otro lado Varios países europeos como España, Francia y Alemania publican datos de PIB o de PMI pero, salvo que sean muy distintos de lo esperado, no debería afectar mucho en el Euro. Por la tarde Estados unidos también publicará su PMI pero no tendría que generar alta volatilidad.
Sentimiento del mercado
En cuanto al mercado Forex, basándonos exclusivamente en los datos de sentimiento de mercado ofrecidos por markets.com
Atención: El contenido de esta página no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Operar CFDS conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros
En cuanto al mercado Forex, basándonos exclusivamente en las posiciones actuales de los de traders rentables, vemos que
En el par Euro Dolar, el 78% de los traders están operando en largo.
Otra de las grandes, el par Libra Dolar, donde el 87% de los traders tienen posiciones largas.
También el par Dolar Yen, donde el 69% de los traders están operando en corto.
Por otro lado, en el par Dolar Americano contra Dolar Canadiense, vemos que el 52% de los traders están actualmente posicionados en largo.
En Asia, vemos que el par Dolar Australiano contra dolar Americano, tiene posiciondos al 75% de los traders en largo.
Por su parte, la plata contra el Dolar, podemos observar que el 71% de los traders están operando en largo.
Por último, el Oro contra el Dolar, vemos que el 53% de los traders tienen posiciones largas abiertas.
Esta semana, los mercados globales han experimentado una serie de movimientos y cambios significativos. Desde Asia hasta América, los titulares reflejan la dinámica de una economía mundial en constante evolución.
Economía Asiática en Movimiento
El Banco de Japón ha mantenido sus tipos de interés en niveles ultrabajos, en un intento por impulsar la economía del país. Sin embargo, la actividad fabril japonesa se ha contraído, y el crecimiento del sector servicios se ha desacelerado en septiembre, según el PMI. La inflación en Japón continúa por encima del objetivo del Banco de Japón por decimoséptimo mes consecutivo, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia de las políticas monetarias en juego.
Transformaciones en Australia
Rupert Murdoch, una figura polarizadora en Australia y el mundo, ha cerrado un capítulo, marcando el fin de una era. Mientras tanto, el sindicato australiano de GNL ha desconvocado la huelga en las instalaciones de Chevron, aceptando las condiciones del árbitro industrial y poniendo fin al conflicto laboral.
Desafíos y Oportunidades en América Latina
En Brasil, JBS sugiere la implementación de un seguimiento obligatorio del ganado para combatir la deforestación, subrayando la importancia de la sostenibilidad en la industria. Por otro lado, los mercados mexicanos han retrocedido tras las decisiones de la Reserva Federal, y UBS anticipa un «gradual» debilitamiento del peso.
Argentina enfrenta desafíos económicos, registrando un déficit en su balanza comercial y ajustando sus estimaciones para el área de soja 2023/24. Sin embargo, el país también ve oportunidades, con el BID y el Banco do Brasil planificando una línea de crédito de 250 millones de dólares para la Amazonia.
Movimientos en el Mercado Global
Wall Street ha cerrado con fuertes caídas, y los rendimientos de los bonos han aumentado ante las previsiones alcistas de la Reserva Federal. El oro ha bajado tras el endurecimiento de la perspectiva de tasas por parte de la Fed, y el crudo también ha experimentado una baja tras la prohibición rusa de exportar combustible.
Empresas como Telekom Austria, filial de América Móvil, están preparándose para salir a bolsa, mientras que JSW negocia con LG Energy Solution la fabricación de baterías para vehículos eléctricos en la India. En el sector tecnológico, Google mantiene su relación con el proveedor de chips de IA Broadcom, y Faraday Future ha nombrado a Matthias Aydt como su nuevo CEO mundial.
Reflexiones Finales
En este panorama económico diverso y dinámico, la adaptabilidad y la anticipación son clave. Desde la sucesión de Rupert Murdoch hasta los movimientos de la Fed, estas noticias reflejan la complejidad y la interconexión de los mercados globales. Mientras navegamos por estos tiempos inciertos, mantenerse informado y preparado es esencial para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan.
Recuerda que Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.