Saltar al contenido

Claves de la sesión de trading de hoy: Spotify y Google, Criptomonedas y Mercados Globales

Muy buenos días y bienvenidos a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos. Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero.

Noticias Macro

En primer lugar, centraremos nuestra atención en la comparecencia de Christine Lagarde, quien ostenta el cargo de presidenta del Banco Central Europeo (BCE). A las 12:30 hora española, Lagarde compartirá sus perspectivas y posibles estrategias para la próxima reunión de tipos de interés del BCE. Además, no podemos dejar de mencionar las intervenciones programadas de Andrea Enria, un distinguido miembro del BCE a las 13:10 horas, y Luis de Guindos, el vicepresidente del organismo, quien hablará a las 15:15 horas.

En segundo lugar, mantenemos una estrecha vigilancia sobre la temporada de resultados empresariales que se está desarrollando. Destacan las presentaciones de cifras de empresas como Walmart (NYSE:WMT), Alibaba (NYSE:BABA), Warner Music y Siemens, entre otras.

En el mundo de las finanzas digitales, las criptomonedas están experimentando movimientos al alza esta mañana. El Bitcoin se encuentra cotizando en torno a los 37.000 dólares, mientras que el Ethereum se sitúa en los 2.000 dólares. Además, estaremos pendientes de la cotización del café de EE.UU., que hoy se encuentra en 181 dólares, así como de los futuros del oro, que rondan los 1.965 dólares.

En el ámbito internacional, los mercados asiáticos presentan un comportamiento negativo, con caídas en el Nikkei (-0,3%), el Hang Seng de Hong Kong (-0,8%) y el Shanghai Composite (-0,4%). En contraste, Wall Street cerró en verde ayer, con destacados aumentos en el S&P 500 (+0,1%), Nasdaq (+0,07%) y Dow Jones (+0,4%).

Por último, en lo que respecta a datos macroeconómicos, en Europa, se destacan la confianza del consumidor en España y la balanza comercial de Italia. En Estados Unidos, estaremos atentos a las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo y a las declaraciones de varios miembros del FOMC.

Mantente con nosotros para recibir actualizaciones a lo largo del día y tomar decisiones informadas en tus inversiones. ¡Hasta la próxima actualización!

Sentimiento del mercado:

En cuanto al mercado Forex, basándonos exclusivamente en los datos de sentimiento de mercado ofrecidos por markets.com. Atención: Operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

En el par Euro Dólar, el 82% de los traders están operando en corto. Otra de las grandes, el par Libra Dólar, donde el 57% de los traders tienen posiciones cortas. También el par Dólar Yen, donde el 73% de los traders están operando en corto. Por otro lado, en el par Dólar Americano contra Dólar Canadiense, vemos que el 54% de los traders están actualmente posicionados en corto. En Asia, vemos que el par Dólar Australiano contra dólar Americano tiene posicionados al 54% de los traders en corto. Por su parte, la plata contra el Dólar, podemos observar que el 62% de los traders están operando en corto. Por último, el Oro contra el Dólar, vemos que el 65% de los traders tienen posiciones cortas abiertas.

Libros de trading recomendados: Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros: Libro 1: «Trading desde cero». Libro 2: «De analista a trader». Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.

Noticias Económicas y financieras destacadas:

En el emocionante mundo de las finanzas y la economía, hoy hemos sido testigos de una serie de titulares que reflejan la complejidad y la volatilidad de los mercados globales.

Comenzando con una noticia en el ámbito de la tecnología, Spotify ha anunciado su asociación con la inteligencia artificial de Google para mejorar aún más la personalización de las recomendaciones de podcasts y audiolibros. Esto promete llevar la experiencia del usuario a un nivel completamente nuevo, adaptando las sugerencias a los gustos individuales con mayor precisión.

Sin embargo, el mercado del petróleo ha estado experimentando cierta turbulencia, ya que los precios del crudo han caído debido a la preocupación por la mayor oferta en Estados Unidos y la incertidumbre en torno a la demanda china. Este fenómeno subraya la influencia de los eventos globales en los mercados energéticos y sus implicaciones en la economía mundial.

En el frente de la política monetaria, el dólar ha mantenido su posición, respaldado por los datos macroeconómicos que sugieren que la Reserva Federal podría demorar cualquier reducción en las tasas de interés. Esta perspectiva influye en las decisiones de inversión y comercio en los mercados internacionales.

En Europa, el Tesoro está llevando a cabo una subasta con la esperanza de recaudar hasta 5.000 millones de euros en la última subasta de este mes. Este evento financiero es seguido de cerca por los inversores y analistas en busca de señales sobre la salud económica de la región.

Por otro lado, el presidente en funciones de España, Pedro Sánchez, ha prometido medidas para mejorar el acceso a la vivienda, incluido un aumento del Bono Alquiler Joven y la habilitación de 183.000 viviendas públicas. Estos movimientos tienen como objetivo abordar las crecientes preocupaciones sobre la vivienda en el país.

En América Latina, hemos visto movimientos en las monedas de la región, con el peso colombiano cerrando a la baja debido a un dato adverso sobre el PIB. Además, el banco central de Paraguay ha expresado su preocupación por la incertidumbre internacional y cómo esto podría influir en sus futuras decisiones de tipos. Por otro lado, el peso mexicano ha perdido terreno en la apertura tras ganancias significativas en la jornada anterior. Finalmente, el banco central de Argentina ha colocado ‘Leliq’ con una tasa estable, lo que refleja la constante búsqueda de estabilidad en los mercados financieros.

Mientras tanto, en Chile, el peso ha experimentado un alza del 3,47% después de un dato de inflación en Estados Unidos. Estos eventos resaltan la interconexión de los mercados globales y cómo los factores internacionales pueden influir en las monedas de América Latina.

Clase de trading del día

Recuerda que este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.