Saltar al contenido

Claves de la sesión de trading de hoy: Perspectivas de la Fed, BBVA en alza y el auge de las criptomonedas

¡Bienvenidos a nuestro podcast diario de noticias económicas! En tan solo 5 minutos, te mantenemos informado sobre los eventos más relevantes en el mundo financiero. Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero.

Calendario de Noticias para Hoy

Hoy, en una jornada clave para los mercados financieros, la atención se centra en varios eventos económicos de importancia:

  • A las 9:55 (hora Española GMT+2), el PMI manufacturero de Alemania podría influir moderadamente en el euro, con una previsión de 42,3, señalando una mejora en la manufactura.
  • A las 12:30, la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del BCE, se espera que aborde temas como la inflación y las políticas de tipos de interés, con un enfoque en la estabilidad de precios y la recuperación económica.
  • En la sesión americana, destacan las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, a las 17:00 y 20:00. Se anticipa que Powell hable sobre la política monetaria de EE.UU., el crecimiento económico y las tasas de interés, en un contexto de una economía en fortalecimiento y un mercado laboral resistente. Estos eventos tienen el potencial de generar alta volatilidad en los mercados, especialmente en el sector del dólar estadounidense.

Sentimiento del Mercado

En cuanto al mercado Forex, basándonos en los datos de sentimiento proporcionados por markets.com, es importante destacar:

  • En el par Euro Dólar, el 66% de los traders están operando en corto.
  • En el par Libra Dólar, el 79% de los traders tienen posiciones cortas.
  • También en el par Dólar Yen, el 64% de los traders están operando en corto.
  • Por otro lado, en el par Dólar Americano contra Dólar Canadiense, vemos que el 59% de los traders están actualmente posicionados en largo.
  • En Asia, en el par Dólar Australiano contra Dólar Americano, el 78% de los traders están en corto.
  • En cuanto a la plata contra el Dólar, el 56% de los traders están operando en corto.
  • Por último, en el Oro contra el Dólar, el 71% de los traders tienen posiciones cortas abiertas.

Atención: Operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

Libros de trading recomendados

Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros:

Libro 1: «Trading desde cero».

Libro 2: «De analista a trader». Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.

Noticias Económicas y Financieras Destacadas

En el panorama económico actual, se vislumbran una serie de acontecimientos que están dando forma a las perspectivas financieras tanto en Estados Unidos como en otros rincones del mundo.

En un lado del espectro, Janet Yellen, ex Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, ha destacado que la economía estadounidense no necesita un endurecimiento drástico en este momento. Según sus declaraciones, el proceso de un «aterrizaje suave» está avanzando de manera positiva.

Sin embargo, hay voces de advertencia que señalan que la Fed podría estar siendo excesivamente cautelosa. Vanguard, por ejemplo, advierte que esta cautela podría llevar a una leve recesión en los Estados Unidos el próximo año si no se toman medidas más decididas.

En cuanto a la inflación, las autoridades de la Fed han afirmado que es probable que no haya un aumento de tasas en el horizonte a medida que esta se enfría. John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, ha reconocido que las condiciones financieras están mostrando una mayor flexibilidad, aunque se mantiene vigilante para evaluar si estas condiciones persisten.

Fuera de Estados Unidos, el Gobierno de España está planeando subir el salario mínimo en un 4%, según fuentes. Esta medida busca mejorar las condiciones económicas para los trabajadores en el país.

En el ámbito financiero, el BBVA ha destacado como el mejor rendimiento del IBEX 35 del año, atribuyendo parte de su éxito a las operaciones en México, que describen como una «máquina de hacer dinero». Sin embargo, también se han planteado desafíos, como un impuesto extraordinario a las energéticas en España, que podría llevar a empresas como Repsol a considerar inversiones fuera del país, según su presidente.

En Europa, las acciones han registrado su mejor mes desde enero, impulsadas por las apuestas de recortes de tasas. Además, el Euríbor ha cerrado noviembre en su nivel más bajo desde junio, lo que refleja las condiciones financieras en constante evolución.

En el mercado de divisas, el dólar se ha debilitado ante la perspectiva de un recorte de tipos por parte de la Fed, lo que está afectando a las tasas de cambio en todo el mundo.

Por último, en el mundo de las criptomonedas, la criptomoneda meme «Charlie Munger» ha experimentado un asombroso aumento del 31,500% tras la muerte del inversor que le da nombre. Además, la SEC ha recibido una solicitud de Fidelity para un ETF spot de Ethereum, lo que podría tener un impacto significativo en el mercado de las criptomonedas en el futuro.

En resumen, el panorama económico global está en constante evolución, con una serie de factores que están moldeando las perspectivas financieras en todo el mundo, desde la política de la Fed en Estados Unidos hasta las acciones en Europa y el auge de las criptomonedas. Los inversores y observadores del mercado deben mantenerse atentos a estos desarrollos en constante cambio. Recuerda que este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.

Clase de trading del día