¡Buenos días y bienvenidos a nuestro podcast diario de noticias económicas en solo 5 minutos! Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero. Comenzamos el informativo con el calendario de publicación de noticias de hoy.
9:55 hora española GMT+2: Destacó el cambio del desempleo en Alemania en noviembre, con un valor de 22,000, por debajo de la previsión de 30,000, lo que podría indicar una mejora en la situación laboral en el país.
11:00: Se observó el índice de precios al consumidor (IPC) en la zona euro para noviembre, con un 2.70%, ligeramente por debajo de la previsión del 2.90%.
14:30: Se mantuvo la atención en los Estados Unidos, donde se anunciaron los precios del gasto en consumo personal subyacente para octubre, con una cifra del 0.20%, en línea con la previsión del 0.30%. También a las 14:30, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo en los Estados Unidos se ubicaron en 220,000, superando ligeramente la previsión de 209,000.
14:30: La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, compareció, generando interés en las perspectivas de la política monetaria de la Eurozona.
14:30: En Canadá, se publicó el Producto Interno Bruto (PIB) anualizado del tercer trimestre, con un 0.20%, superando las expectativas de un -0.20%.
16:00: En los Estados Unidos, se anunciaron las ventas de viviendas pendientes para octubre, con una disminución del 2.00%, frente al aumento del 1.10% del mes anterior.
Estos eventos marcaron los puntos de interés en los mercados financieros durante la jornada.
Sentimiento del Mercado
En cuanto al mercado Forex, basándonos en los datos de sentimiento, gracias a markets.com . Atención: Operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
En el mercado forex observamos lo siguiente:
- En el par Euro Dólar, el 84% de los traders están operando en corto.
- Para el par Libra Dólar, el 89% de los traders tienen posiciones cortas.
- En el par Dólar Yen, el 50% de los traders están operando en corto.
- En el par Dólar Americano contra Dólar Canadiense, el 57% de los traders están actualmente posicionados en largo.
- En Asia, vemos que el par Dólar Australiano contra Dólar Americano tiene posicionados al 82% de los traders en corto.
- Por su parte, en la plata contra el Dólar, el 72% de los traders están operando en corto.
- Finalmente, en el Oro contra el Dólar, el 74% de los traders tienen posiciones cortas abiertas.
Libros de trading recomendados:
Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros:
Libro 1: «Trading desde cero».
Libro 2: «De analista a trader».
Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.
Noticias Económicas y Financieras Destacadas
El apetito insaciable por las acciones sigue siendo el centro de atención de los inversores, impulsando el interés en las opciones sobre el VIX, una medida de la volatilidad del mercado. Microsoft ha anunciado su participación como observador sin derecho a voto en el consejo de OpenAI, marcando un paso importante en el mundo de la inteligencia artificial. Salesforce ha presentado sus resultados del tercer trimestre y ha señalado que, aunque la moda de la IA aún no ha llegado por completo, es solo cuestión de tiempo. Además, el dólar ha logrado recuperarse de su mínimo de tres meses y medio después de la publicación de los datos del PIB en Estados Unidos.
Por otro lado, el Euríbor ha registrado su segunda caída en casi dos años, bajando al 4.02% en noviembre, mientras que la OCDE advierte que Europa se está quedando atrás en comparación con otras economías avanzadas. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha señalado a los bancos españoles por no retribuir adecuadamente los depósitos.
En el ámbito inmobiliario, Fotocasa prevé una moderación en el aumento de los precios de viviendas en 2024, aunque no en los alquileres. El peso mexicano ha experimentado pérdidas tras los comentarios de Banxico sobre tasas de interés, mientras que la empresa mexicana América Móvil ha aumentado su participación en Telekom Austria al 58%, según un comunicado oficial. En noticias de última hora, Cristiano Ronaldo enfrenta una demanda de 1,000 millones de dólares por su promoción de Binance, un giro inesperado en la vida del famoso futbolista.
Clase de trading del día
Recuerda que este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.