Muy buenos días y bienvenidos a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos. Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero.
Comenzamos el informativo con el calendario de publicación de noticias de hoy. La mañana comienza con datos sobre las ventas minoristas en la zona euro, donde se espera una ligera mejora del 0,10% en enero, lo que podría contrarrestar el pronóstico anteriormente negativo.
Posteriormente, a las 14:15 hora española GMT+2, se publicará el informe sobre el cambio del empleo no agrícola ADP en Estados Unidos, con expectativas de un aumento a 149,000 empleos en febrero.
A las 15:45, la decisión de tipos de interés en Canadá tendrá un impacto relevante, manteniéndose en un 5,00%.
A las 16:00, hora en España, se aguarda la comparecencia de Powell, presidente de la Fed, mientras que la encuesta JOLTs de ofertas de empleo mostrará cifras ligeramente menores de lo previsto en enero, con 8,800 millones.
Finalmente, a las 16:30, se conocerán los inventarios de petróleo crudo de la AIE en Estados Unidos, con expectativas de disminución a 2,400 millones, lo que podría generar una alta volatilidad en el mercado.
Sentimiento del mercado:
En cuanto al mercado Forex, basándonos en los datos de sentimiento, gracias a markets.com. Atención: Operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
En el par Euro Dólar, el 66% de los traders están operando en corto. Otra de las grandes, el par Libra Dólar, donde el 77% de los traders tienen posiciones cortas. También el par Dólar Yen, donde el 66% de los traders están operando en corto. Por otro lado, en el par Dólar Americano contra Dólar Canadiense, vemos que el 80% de los traders están actualmente posicionados en corto. En Asia, vemos que el par Dólar Australiano contra dólar Americano, tiene posicionados al 67% de los traders en largo. Por su parte, la plata contra el Dólar, podemos observar que el 53% de los traders están operando en corto. Por último, el Oro contra el Dólar, vemos que el 79% de los traders tienen posiciones cortas abiertas.
Libros de trading recomendados:
Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros:
- Libro 1: «Trading desde cero».
- Libro 2: «De analista a trader».
Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.
LIBRO RECOMENDADO
LIBRO RECOMENDADO
GRUPO PRIVADO
Resumen de las noticias destacadas del día
El S&P 500 experimentó una caída del 1% el martes, reflejando la tendencia a la baja en los mercados financieros ante la anticipación del testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso. Los inversores se mantienen cautelosos, reduciendo sus apuestas alcistas en tecnología a la espera de las declaraciones de Powell, que probablemente reiterarán llamados a la paciencia respecto a recortes de tasas. El Nasdaq Composite y el Dow Jones Industrial Average también registraron descensos significativos.
Powell probablemente enfatizará la importancia de actuar con cautela antes de implementar recortes en las tasas de interés, en un momento en que varios funcionarios de la Fed han expresado preocupaciones sobre la inflación persistente y la resiliencia de la economía estadounidense. A pesar de estas advertencias, se espera que la Fed comience a reducir las tasas a partir de junio, según analistas.
En el sector tecnológico, Tesla y Apple enfrentaron retrocesos debido a la disminución de envíos de vehículos eléctricos en China y una caída en las ventas del iPhone en el mismo país, respectivamente. A pesar de esto, Target reportó ingresos ajustados por acción que superaron las estimaciones, impulsando sus acciones. Por otro lado, Stitch Fix recortó su perspectiva de ingresos anuales tras resultados decepcionantes, lo que resultó en una caída en sus acciones.
En el ámbito de las criptomonedas, Bitcoin experimentó una reversión significativa después de alcanzar un nuevo máximo histórico, lo que indica una toma de ganancias por parte de los inversores. Las acciones relacionadas con criptomonedas, incluyendo Coinbase Global y Marathon Digital Holdings, también sufrieron pérdidas considerables.
El panorama en Asia refleja una caída generalizada en los mercados ante una perspectiva económica desalentadora de China y la ansiedad previa al testimonio de Powell. Las acciones chinas disminuyeron tras presentar un objetivo de crecimiento del PIB similar al año anterior, sin señales claras de apoyo adicional para la economía. La venta de acciones tecnológicas en Asia se intensificó, afectando a proveedores de Apple en la región.
Futuros de EE.UU. señalan una tendencia a la baja, mientras que las acciones de Tesla se desploman después de horas debido a la reducción de entregas de vehículos fabricados en China. La atención se centra en los datos de empleo y los comentarios de Powell sobre la política de tasas de interés. Por otro lado, la disminución de los precios del petróleo refleja las preocupaciones sobre la demanda y la perspectiva económica de China para 2024.
En resumen, los mercados financieros enfrentan una semana de incertidumbre, con los inversores atentos a las señales sobre la política de tasas de interés de la Reserva Federal y los desarrollos económicos globales. La cautela predomina ante la posibilidad de recortes prematuros de tasas y los desafíos en sectores clave como la tecnología y la energía.
Recuerda que este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí. Nos vemos en los mercados.