________________________
⚠️ AVERTENCIA DE RIESGOS.
Este contenido puede contener de forma total o parcial información sobre criptoactivos.
Las inversiones en criptoactivos no están cubiertas por los esquemas de garantía de inversiones ni por los sistemas de garantía de depósitos, y existe un alto riesgo de perder todo el capital invertido debido a la gran volatilidad del mercado. Los precios de los criptoactivos pueden fluctuar ampliamente, y su inversión puede no ser adecuada para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente obtener asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión. Recuerde que los criptoactivos no están sujetos a la misma regulación que otros productos de inversión tradicionales. En ningún caso debe tratarse esta información como una recomendación de inversión, ni como asesoramiento financiero, por tanto, será el lector el que deberá tomar sus propias decisiones, basadas en sus conocimientos y su experiencia. Los resultados y estadísticas que se muestran en el presente libro deben ser considerados como teóricos, es decir, una simulación de las proyecciones que, de manera únicamente teórica, se han llevado a cabo por Artificial Intelligence in Economics S.L (AiE investments & Business School) y por Jaime Juez, sin que esto constituya en modo alguno una oferta o solicitud para comprar o vender ninguna acción, fondo de inversión, plan de pensiones, futuro, opción o cualquier otro instrumento financiero, que en ningún caso se comercializa por parte del responsable del presente libro. La rentabilidad registrada en el pasado no es promesa o garantía de rentabilidades futuras. El valor de las inversiones y el rendimiento obtenido de las mismas puede experimentar variaciones al alza y a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente. En este libro se hablarán de productos como los CFD’s. Los CFD son instrumentos complejos que comportan un riesgo elevado de pérdidas rápidas debido al apalancamiento. Según las estadísticas de distintos brokers, entre el 79,9% y el 64% de las cuentas de inversores particulares pierden dinero al operar CFD con su proveedor. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.
____________________
Te damos la bienvenida a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos! Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero.
Noticias macroeconómicas fundamentales:
Comenzamos la mañana con datos negativos en Japón, tanto balanza comercial como exportaciones de agosto, aunque por lo menos estas últimas no han sido tan malas como se esperaba. En Reino Unido, el IPC se esperaba que se mantuviera en un 7%, sin embargo, ha caído ligeramente hasta el 6,70%. Esto ha hecho que el mercado lo tome como negativo, por lo que la libra esterlina es la divisa que más está cayendo en la mañana, con un -0,32%. A lo largo de la mañana Europea, habrá varias comparecencias de dirigentes del banco central Europeo. Y por la tarde, sobre las 20:00 hora Europea GMT+2, debemos estar atentos a las Proyecciones económicas del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC).
Sentimiento del mercado:
En cuanto al mercado Forex, basándonos exclusivamente en los datos de sentimiento de mercado ofrecidos por markets.com.
Atención: El contenido de esta página no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Operar CFDS conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
En cuanto al mercado Forex, basándonos exclusivamente en las posiciones actuales de los traders rentables, vemos que:
En el par Euro Dólar, el 76% de los traders están operando en largo.
Otra de las grandes, el par Libra Dólar, donde el 82% de los traders tienen posiciones largas.
También el par Dólar Yen, donde el 67% de los traders están operando en corto.
Por otro lado, en el par Dólar Americano contra Dólar Canadiense, vemos que el 67% de los traders están actualmente posicionados en largo.
En Asia, vemos que el par Dólar Australiano contra Dólar Americano, tiene posicionados al 62% de los traders en largo.
Por su parte, la plata contra el Dólar, podemos observar que el 77% de los traders están operando en largo.
Por último, el Oro contra el Dólar, vemos que el 33% de los traders tienen posiciones cortas abiertas.
Libros de trading recomendados:
Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros:
- Libro 1. Trading desde cero.
- Libro 2. De analista a trader.
Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.
Noticias destacadas:
El escenario económico y financiero global está en constante cambio. A continuación, te presento un resumen de las noticias más destacadas de la semana:
Economía Global:
- Inflación británica sorprende: La tasa de inflación de Reino Unido experimentó una caída inesperada, situándose en el 6,7% durante el mes de agosto. A pesar de las preocupaciones anteriores sobre un aumento sostenido, este dato ha aliviado momentáneamente las tensiones en el mercado.
- El petróleo sacude los mercados: El alza reciente en los precios del petróleo ha descolocado a las bolsas globales. Los inversores están observando de cerca el comportamiento del crudo, ya que podría tener repercusiones significativas en la economía mundial.
Mercados Financieros:
- Instacart brilla en Nasdaq: Las acciones de Instacart, la popular plataforma de entrega de comestibles, subieron un impresionante 40% en su debut en Nasdaq. La empresa ha demostrado que la experiencia del usuario es una clave para el éxito a largo plazo.
- Boeing y el gigante asiático: Boeing ha ajustado ligeramente al alza su previsión de demanda para China, esperando la necesidad de 8.560 nuevos aviones en los próximos 20 años.
Latinoamérica en Foco:
- Argentina busca alivio fiscal: En un intento por aliviar la carga fiscal, los diputados argentinos han aprobado un proyecto para reducir el impuesto a altos ingresos. Esta medida llega en un momento en que el país enfrenta desafíos económicos significativos.
- Venezuela y sus disputas petroleras: La nación caribeña ha rechazado una licitación petrolera en un área en disputa con Guyana, agregando más tensión a las ya complicadas relaciones entre ambos países.
Tecnología y Medio Ambiente:
- Exxon apuesta por el medio ambiente: Exxon está trabajando en un proyecto innovador para la captura directa de CO2. Además, está probando la extracción de litio a partir de aguas residuales del fracking, según informa Bloomberg News.
- Alianza australiana en pro del medio ambiente: La CBA australiana y Tesla han formado una alianza para promover la compra de vehículos eléctricos en Australia.
Notas Finales:
La semana ha estado llena de desarrollos significativos que moldean el panorama económico y financiero global. Desde cambios en las tasas de inflación hasta innovaciones tecnológicas que buscan un mundo más sostenible, es esencial mantenerse informado para tomar decisiones informadas en este entorno en constante cambio.
Recuerda que este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.