Muy buenos días y bienvenidos a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos. Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero.
Noticias Macroeconómicas Fundamentales de la sesión de trading de hoy:
La jornada de hoy comienza con datos económicos de relevancia. A las 10:00 hora española GMT+2, se espera el Índice Ifo de confianza empresarial en Alemania para octubre, con una previsión de 85.9, ligeramente por encima de la cifra anterior de 85.7. A las 6:00, en Estados Unidos, se publicarán las ventas de viviendas nuevas de septiembre, con una previsión de 680,000 unidades, un incremento respecto a las 675,000 unidades anteriores. Además, a las 16:00, Canadá anunciará su decisión sobre los tipos de interés, manteniéndolos en el 5.00%. A las 16:30, se darán a conocer los inventarios de petróleo crudo de la AIE en Estados Unidos, con una expectativa de 0.239 millones de barriles, en contraste con el sorprendente descenso de 4.491 millones de barriles en el informe anterior. En Europa, a las 19:00, escucharemos la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del BCE. Finalmente, a las 22:35, Jerome Powell, presidente de la Fed, hará declaraciones que podrían tener implicaciones significativas en los mercados financieros. Aunque estos eventos son de alta importancia, no se espera una alta volatilidad a menos que haya cambios drásticos con respecto a las previsiones.
Resumen de las Principales bolsas de valores y los activos financieros más importantes y negociados en el mundo:
Estos datos son ofrecidos por markets.com. Atención: Operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
En un día marcado por la volatilidad en los mercados financieros, los inversores se enfrentaron a movimientos significativos en diversas clases de activos. El Euro Stoxx cayó un 3.29%, reflejando una jornada negativa en Europa, mientras que en Estados Unidos, el Dow Jones y el S&P 500 registraron pérdidas del 1.51% y el 1.83%, respectivamente. Sin embargo, el Nasdaq mostró una mayor resistencia, limitando su caída al 0.97%.
En el ámbito de las divisas, el euro experimentó una fuerte apreciación frente al dólar estadounidense, ganando un 2.13%. Por otro lado, la libra esterlina mostró una leve depreciación frente al dólar, con una caída del 0.29%. El dólar también perdió terreno frente al yen japonés, cayendo un 0.70%, mientras que frente al yuan chino, experimentó un aumento del 0.12%. En un movimiento sorprendente, el dólar neozelandés vio una caída significativa del 2.45%.
En el mundo de las criptomonedas, el bitcoin tuvo un día excepcional con un impresionante aumento del 26.02%, alcanzando los 34,020 dólares por unidad. Ethereum también mostró un rendimiento sólido, subiendo un 6.58%.
En el mercado del petróleo, los precios del WTI y el petróleo Brent europeo cayeron un 7.77% y un 6.49%, respectivamente, en medio de preocupaciones sobre la oferta y la demanda.
En cuanto a los metales preciosos, el oro y la plata tuvieron un comportamiento mixto, con el oro subiendo un 6.71% y la plata aumentando un 2.92%.
Sentimiento del mercado:
En cuanto al mercado Forex, basándonos exclusivamente en los datos de sentimiento de mercado ofrecidos por markets.com. Atención: Operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros. En el par Euro Dólar, el 67% de los traders están operando en largo. Otra de las grandes, el par Libra Dólar, donde el 74% de los traders tienen posiciones largas. También el par Dólar Yen, donde el 77% de los traders están operando en corto. Por otro lado, en el par Dólar Americano contra Dólar Canadiense, vemos que el 73% de los traders están actualmente posicionados en corto. En Asia, vemos que el par Dólar Australiano contra dólar Americano, tiene posicionados al 52% de los traders en largo. Por su parte, la plata contra el Dólar, podemos observar que el 58% de los traders están operando en largo. Por último, el Oro contra el Dólar, vemos que el 65% de los traders tienen posiciones cortas abiertas.
Libros de trading recomendados:
Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros: Libro 1: «Trading desde cero». Libro 2: «De analista a trader». Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.
Noticias Económicas y financieras destacadas: Resultados Financieros de Empresas Tecnológicas: Microsoft reportó un incremento del 27% en sus ganancias durante el primer trimestre fiscal, atribuido principalmente a su negocio de nube inteligente, alcanzando un beneficio de 21.045 millones de euros entre julio y septiembre. Alphabet, la empresa matriz de Google, también vio un aumento del 15% en sus ganancias hasta septiembre, con un crecimiento notable en el tercer trimestre, logrando un beneficio acumulado de 50.130 millones de euros.
Movimientos en el Sector Financiero y de Infraestructura: Goldman Sachs redujo su participación en Sacyr del 7,4% al 1,15%, dejando de ser uno de los principales accionistas de la constructora española. En un caso judicial, el juez a cargo del caso Villarejo invalidó la declaración de Carlos Torres, el presidente de BBVA, tras un ultimátum de la Audiencia Nacional.
Desempeño del Mercado de Metales Preciosos: Los precios del oro disminuyeron debido al fortalecimiento del dólar y al incremento en los rendimientos de los bonos, en anticipación a datos económicos de EE.UU. que podrían influir en la perspectiva de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.
Cooperación Económica Internacional: Se llevó a cabo la primera reunión del nuevo Grupo de Trabajo Económico China-EE.UU. por videoconferencia, según lo anunció el Ministerio de Finanzas de China.
Desempeño del Mercado de Valores: Se menciona un rendimiento notable del S&P 500 desde 1988, destacando las ganancias promedio anuales de +24.17% hasta septiembre de 2023.
Actualizaciones Económicas Regionales del Banco Mundial: Se pronostica una disminución en el Producto Interno Bruto (PIB) regional a 1.9% en 2023 desde un 6% en 2022, atribuido a recortes en la producción de petróleo, condiciones financieras globales ajustadas y alta inflación.
Clase de trading e inversión del día: Recuerda que Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.
⚠️ AVERTENCIA DE RIESGOS.
Este contenido puede contener de forma total o parcial información sobre criptoactivos.
Las inversiones en criptoactivos no están cubiertas por los esquemas de garantía de inversiones ni por los sistemas de garantía de depósitos, y existe un alto riesgo de perder todo el capital invertido debido a la gran volatilidad del mercado. Los precios de los criptoactivos pueden fluctuar ampliamente, y su inversión puede no ser adecuada para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente obtener asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión. Recuerde que los criptoactivos no están sujetos a la misma regulación que otros productos de inversión tradicionales. En ningún caso debe tratarse esta información como una recomendación de inversión, ni como asesoramiento financiero, por tanto, será el lector el que deberá tomar sus propias decisiones, basadas en sus conocimientos y su experiencia. Los resultados y estadísticas que se muestran en el presente libro deben ser considerados como teóricos, es decir, una simulación de las proyecciones que, de manera únicamente teórica, se han llevado a cabo por Artificial Intelligence in Economics S.L (AiE investments & Business School) y por Jaime Juez, sin que esto constituya en modo alguno una oferta o solicitud para comprar o vender ninguna acción, fondo de inversión, plan de pensiones, futuro, opción o cualquier otro instrumento financiero, que en ningún caso se comercializa por parte del responsable del presente libro. La rentabilidad registrada en el pasado no es promesa o garantía de rentabilidades futuras. El valor de las inversiones y el rendimiento obtenido de las mismas puede experimentar variaciones al alza y a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente. En este libro se hablarán de productos como los CFD’s. Los CFD son instrumentos complejos que comportan un riesgo elevado de pérdidas rápidas debido al apalancamiento. Según las estadísticas de distintos brokers, entre el 79,9% y el 64% de las cuentas de inversores particulares pierden dinero al operar CFD con su proveedor. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.