Saltar al contenido

Claves de la sesión de trading de hoy Martes + 1 clase de trading gratis (al final)

Muy buenos días y bienvenidos a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos. Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero.

Comenzamos el informativo con el calendario de publicación de noticias de hoy. La jornada inicia con atención a las declaraciones del gobierno Bailey del Banco de Inglaterra y de Broadbent, del Comité de Política Monetaria del mismo banco, a las 11:15 hora española GMT+2, lo cual podría generar cierta atención en el mercado de la libra esterlina. A las 13:45, se espera la comparecencia de Balz del Banco Central Alemán, Buba, mientras que más tarde, a las 14:30, se aguarda el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual de Canadá para enero, con una previsión de un aumento del 0,40%. Finalmente, a las 16:00, se publicará el índice principal de EE.UU. para el mismo período, lo que podría influir en el comportamiento del dólar estadounidense.

Sentimiento del Mercado:

En cuanto al mercado Forex, basándonos en los datos de sentimiento, gracias a Markets.com. Atención: Operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión.

En el par Euro Dólar, el 54% de los traders están operando en corto. Otra de las grandes, el par Libra Dólar, donde el 57% de los traders tienen posiciones cortas. También el par Dólar Yen, donde el 64% de los traders están operando en corto. Por otro lado, en el par Dólar Americano contra Dólar Canadiense, vemos que el 52% de los traders están actualmente posicionados en corto. En Asia, vemos que el par Dólar Australiano contra Dólar Americano, tiene posicionados al 53% de los traders en corto. Por su parte, la plata contra el Dólar, podemos observar que el 60% de los traders están operando en largo. Por último, el Oro contra el Dólar, vemos que el 64% de los traders tienen posiciones cortas abiertas.

Libros de Trading Recomendados:

Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros:

  • «Trading desde cero».
  • «De analista a trader».

Ambos los puedes encontrar en Amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.

LIBRO RECOMENDADO

COMPRAR LIBRO EN AMAZON >>

LIBRO RECOMENDADO

COMPRAR LIBRO EN AMAZON >>

Noticias Económicas y Financieras Destacadas:

Se han divulgado las actas de la más reciente reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia, marcando el inicio de la jornada con cinco elementos clave a considerar para los inversionistas.

En primer lugar, las mencionadas actas revelan una postura moderada por parte del banco, sin adelantar movimientos futuros en los tipos de interés. En segundo lugar, continúa la temporada de presentación de resultados empresariales, destacando nombres como Walmart, Home Depot, Barclays y Carrefour.

En tercer lugar, el mercado de criptomonedas muestra una tendencia volátil, con Bitcoin cotizando alrededor de los 51.000 dólares y Ethereum en los 2.900 dólares. Además, se observa una atención especial en la cotización del café de EE. UU. y los futuros del oro.

En cuarto lugar, los índices asiáticos muestran una tendencia mixta, mientras que Wall Street cerró en terreno negativo en la jornada anterior. Por último, se destacan referencias macroeconómicas en Europa y una subasta de deuda pública en Estados Unidos.

En otro ámbito, se discute la posibilidad de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, aunque las expectativas se han moderado tras datos inesperados de inflación en enero. Los mercados prevén ahora un posible recorte en junio, según las proyecciones de Barclays.

En relación con el Banco Santander, se anuncia un aumento en los dividendos en efectivo y un plan de recompra de acciones, generando reacciones y expectativas en el mercado financiero. Se analizan las implicaciones tanto positivas como negativas de estas medidas.

Se destaca también la situación de los «7 Magníficos» en el mercado tecnológico estadounidense, donde se mantienen perspectivas optimistas a pesar de dudas recientes sobre empresas como Tesla y Apple.

Por último, se observa un movimiento en los precios del petróleo debido a las tensiones en Oriente Medio y a señales mixtas en la demanda. Además, el oro muestra un alza relacionada con la debilidad del dólar y el conflicto en la región mencionada. Recuerda que este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.

Curso trading Gratis