Muy buenos días y bienvenidos a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos. Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero.
Comenzamos el informativo con el calendario de publicación de noticias de hoy. A las 6:00 hora Española GMT+2, estaremos atentos al IPC subyacente del Banco de Japón (BoJ) con una importancia máxima de 3. Se espera que este indicador anual muestre una disminución hasta el 3,00%, lo que podría indicar una baja volatilidad si se mantienen las previsiones. Más tarde, a las 16:00, en Estados Unidos, la confianza del consumidor medida por The Conference Board en noviembre será un punto de interés con importancia 3. Los analistas esperan un valor de 101, ligeramente por debajo del mes anterior (102,6), lo que podría generar cierta volatilidad en el mercado. Además, a las 17:00 en Europa, se llevará a cabo la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), lo que también será un evento relevante para seguir de cerca en busca de posibles señales sobre la política monetaria de la Eurozona.
Sentimiento del mercado:
En cuanto al mercado Forex, basándonos en los datos de sentimiento, gracias a markets.com. Atención: Operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
En el par Euro Dólar, el 86% de los traders están operando en corto. Otra de las grandes, el par Libra Dólar, donde el 85% de los traders tienen posiciones cortas. También el par Dólar Yen, donde el 53% de los traders están operando en corto. Por otro lado, en el par Dólar Americano contra Dólar Canadiense, vemos que el 51% de los traders están actualmente posicionados en largo. En Asia, vemos que el par Dólar Australiano contra Dólar Americano tiene posicionados al 83% de los traders en corto. Por su parte, la plata contra el Dólar, podemos observar que el 67% de los traders están operando en corto. Por último, el Oro contra el Dólar, vemos que el 72% de los traders tienen posiciones cortas abiertas.
Libros de trading recomendados:
Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros: Libro 1: «Trading desde cero». Libro 2: «De analista a trader». Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.
Noticias Económicas y Financieras Destacadas
En el escenario económico actual, las declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), cobran un papel protagónico. Lagarde ha señalado que el BCE podría pronto debatir el fin de la reinversión de bonos, lo que indica un posible cambio en las políticas monetarias de la Eurozona. A pesar de la lucha continua del BCE contra la inflación, Lagarde advierte que la batalla aún no ha concluido y que no es momento de «cantar victoria». Sus palabras resaltan la importancia de mantenerse alerta ante un posible aumento de la inflación en los próximos meses.
Mientras tanto, en los Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro está experimentando cambios debido a la disminución de las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal a principios de 2024. Este ajuste ha llevado al dólar a alcanzar mínimos de varios meses, manteniendo a los inversores en vilo ante las cifras de inflación en el país norteamericano.
En Europa, un informe de Atomico predice que la financiación de startups tecnológicas podría caer a 45.000 millones en 2023, lo que plantea desafíos para el ecosistema emprendedor de la región. Mientras tanto, el fundador de Cardano destaca el potencial de Argentina en blockchain tras la victoria de Javier Milei, quien ha confirmado sus planes de cerrar el banco central de Argentina, lo que podría tener un impacto significativo en la economía del país sudamericano.
En el ámbito legal, el ex CEO de Binance, Changpeng Zhao, se encuentra bajo la mirada de un juez federal en los Estados Unidos, quien ha ordenado que permanezca en el país mientras se resuelve su caso.
En América Latina, el peso colombiano registra un alza del 1,74% debido a la debilidad global del dólar, mientras que el peso mexicano avanza a la espera de datos económicos clave en la semana. En el mercado de divisas, la libra gana terreno, mientras el dólar se muestra indeciso después del Día de Acción de Gracias.
Estos titulares resumen una jornada llena de eventos económicos y financieros, destacando la importancia de mantenerse informado y preparado para los posibles cambios que puedan afectar a los mercados globales. Recuerda que Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.