Muy buenos días y bienvenidos a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos
Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero.
Comenzamos el informativo con el calendario de publicación de noticias de hoy. La jornada de hoy se prevé muy tranquila, ya que en el calendario económico no hay ningún anuncio importante que pueda generar alta volatilidad.
Sentimiento del mercado
En cuanto al mercado Forex, basándonos en los datos de sentimiento, gracias a markets.com. Atención: Operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
En el par Euro Dólar, el 62% de los traders están operando en corto. Otra de las grandes, el par Libra Dólar, donde el 70% de los traders tienen posiciones cortas. También el par Dólar Yen, donde el 72% de los traders están operando en corto. Por otro lado, en el par Dólar Americano contra Dólar Canadiense, vemos que el 52% de los traders están actualmente posicionados en corto. En Asia, vemos que el par Dólar Australiano contra Dólar Americano, tiene posicionados al 56% de los traders en corto. Por su parte, la plata contra el Dólar, podemos observar que el 61% de los traders están operando en corto. Por último, el Oro contra el Dólar, vemos que el 56% de los traders tienen posiciones cortas abiertas.
Libros de trading recomendados
Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros:
- Libro 1: «Trading desde cero»
- Libro 2: «De analista a trader» Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.
LIBRO RECOMENDADO
LIBRO RECOMENDADO
GRUPO PRIVADO
Noticias Económicas y financieras destacadas
La inversión extranjera directa experimenta su menor crecimiento en China en 30 años
Según un indicador ofrecido por la Administración Estatal de Divisas (SAFE), la inversión directa de los negocios extranjeros en China registró un aumento de aproximadamente 33.000 millones de dólares en 2023, representando la cifra más reducida en los últimos 30 años. Esta disminución, evidenciada en el balance de pagos, refleja una caída del 82% en términos interanuales, alcanzando su nivel más bajo desde 1993. Factores como tensiones geopolíticas, tipos de interés más altos en otros países y una crisis inmobiliaria persistente han contribuido a este escenario. A pesar de ello, destacan algunos aspectos positivos, como el récord de inversión de empresas alemanas en China. El gobierno chino reiteró su compromiso con una mayor apertura económica y la reducción de restricciones para la inversión extranjera.
Francia ajusta a la baja sus expectativas de crecimiento para 2024 ante condiciones geopolíticas adversas
El Ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, anunció una revisión a la baja de la previsión de crecimiento del PIB para 2024, pasando del 1,4% al 1%. Este ajuste se atribuye a la influencia de eventos como la guerra en Ucrania y Gaza, así como la desaceleración económica en socios comerciales clave como Alemania y China. Para enfrentar este escenario, el gobierno planea reducir el gasto estatal en 10.000 millones de euros, con recortes en varios departamentos y organismos, sin afectar los impuestos o pagos de seguridad social. Se espera que Francia mantenga su objetivo de reducir el déficit estatal al 4,4% del PIB en 2024.
El mercado laboral en España muestra signos mixtos en el inicio de 2024
El año 2024 ha comenzado con un aumento en los contratos indefinidos a tiempo completo en España, mientras que los contratos indefinidos a tiempo parcial y los fijos discontinuos han experimentado moderaciones. Estos cambios se producen luego de la implementación de reformas laborales el año pasado. Por otro lado, la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, presentó datos que indican una reducción del 41,63% en el déficit comercial durante los primeros once meses de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior.
La controversia entre Israel y Brasil por comparaciones entre la guerra de Gaza y el Holocausto
Israel expresó su indignación ante los comentarios del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien comparó la guerra israelí en Gaza con el Holocausto nazi. Lula afirmó que lo que ocurre en Gaza con el pueblo palestino no tiene precedentes históricos, salvo cuando Hitler decidió matar a los judíos. Esta comparación fue considerada por Israel como una banalización del Holocausto y un intento de atacar al pueblo judío y el derecho de Israel a la autodefensa. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí convocará al embajador brasileño para expresar su rechazo a tales declaraciones, calificadas por el Primer Ministro Benjamin Netanyahu como «vergonzosas y graves».
Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.