Saltar al contenido

Claves de la sesión de trading de hoy: Impacto global de noticias económicas destacadas

»
»

Muy buenos días y bienvenidos a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos. Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero. Comenzamos el informativo con el calendario de publicación de noticias de hoy.

En la jornada del día, se destacan varios eventos económicos de importancia variada. A las 8:00 AM, hora española GMT+2, se publicarán los datos del PIB trimestral del Reino Unido, con una importancia moderada (2), donde se espera una ligera mejora del 0,00% en comparación con el trimestre anterior. A las 13:30, se llevará a cabo la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, marcando un momento crucial con una alta importancia (3) para los mercados europeos. Más tarde, a las 16:00, se conocerá el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan en Estados Unidos, con una leve disminución anticipada de 63,7 a 63,8, con una relevancia media (2). A las 16:20, también en horario español, se llevará a cabo la comparecencia de Jens Nagel, presidente del Bundesbank alemán, que aunque importante (2), se espera que tenga un impacto menor en los mercados. En general, se espera una jornada con movimientos potenciales en los mercados, especialmente con la comparecencia de Lagarde y los datos del Reino Unido.

Sentimiento del mercado:

En cuanto al mercado Forex, basándonos exclusivamente en los datos de sentimiento de mercado ofrecidos por markets.com, cabe señalar que operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión.

En el par Euro Dólar, el 55% de los traders están operando en largo. Otra de las grandes, el par Libra Dólar, donde el 74% de los traders tienen posiciones largas. También el par Dólar Yen, donde el 81% de los traders están operando en corto. Por otro lado, en el par Dólar Americano contra Dólar Canadiense, vemos que el 83% de los traders están actualmente posicionados en corto. En Asia, vemos que el par Dólar Australiano contra Dólar Americano tiene posicionados al 86% de los traders en largo. Por su parte, la plata contra el Dólar, podemos observar que el 64% de los traders están operando en largo. Por último, el Oro contra el Dólar, vemos que el 55% de los traders tienen posiciones cortas abiertas.

Libros de trading recomendados:

Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros: Libro 1: «Trading desde cero». Libro 2: «De analista a trader». Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.

Noticias Económicas y financieras destacadas:

El mineral de hierro de Dalian se encuentra en su punto más alto en dos años, impulsado por la creciente demanda y una creciente preocupación por la oferta. Este aumento de precios resalta la importancia de las materias primas en nuestra vida cotidiana y cómo sus fluctuaciones pueden impactar la economía mundial.

Por otro lado, el PIB del Reino Unido se ha estancado en el tercer trimestre, lo que plantea preguntas sobre el rumbo económico del país, especialmente en medio de la incertidumbre global que rodea el Brexit y otros factores.

En Asia, los mercados financieros sufren una caída tras la frustración causada por Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, quien desestimó las expectativas de un rápido aumento de las tasas de interés. Esto demuestra la influencia que las políticas de la Fed tienen en la región y en los mercados globales en general.

Mientras tanto, el dólar está experimentando su mejor semana frente al yen en tres meses, al tiempo que las criptomonedas se disparan. Esta divergencia entre las monedas tradicionales y las digitales ilustra la complejidad del panorama financiero actual.

En América del Sur, el Banco Central de Argentina ha colocado letras ‘Leliq’ con una tasa de interés anual del 133%, lo que destaca los desafíos económicos que enfrenta el país en su búsqueda de estabilidad financiera y control de la inflación.

El peso mexicano comienza la jornada con una leve alza, mientras los operadores están a la espera de la decisión de Banxico. Esto subraya la sensibilidad de las monedas emergentes a las decisiones de los bancos centrales y las condiciones económicas globales.

En el ámbito energético, el precio del petróleo registra su tercera caída semanal consecutiva, ya que disminuye el temor por el conflicto en Oriente Próximo. Esto pone de manifiesto cómo los eventos geopolíticos pueden influir en los precios del petróleo y en la economía en general.

Por último, en Estados Unidos se prevé una cosecha récord de maíz, lo que está llevando los precios a mínimos de tres años. Este fenómeno tiene un impacto en el sector agrícola y en los mercados internacionales de materias primas.

Clase de trading e inversión del día:

Recuerda que este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.