Saltar al contenido

Claves de la sesión de trading de hoy: + 1 Clase de trading (al final)

Muy buenos días y bienvenidos a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos.

Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero.

Comenzamos el informativo con el calendario de publicación de noticias de hoy. A las 14:30 hora española GMT+2, se espera una alta volatilidad en los mercados debido al informe del PIB del tercer trimestre en los Estados Unidos, con una estimación del 5,20%. También se presta atención a las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo con una previsión de 214,000, ya que un cambio significativo en estas cifras podría indicar un impacto en el crecimiento del empleo. Además, se aguarda el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia para diciembre, con una lectura esperada de -3. Más tarde, a las 17:00, el miembro del Banco Central Europeo, Lane, comparecerá, lo que podría influir en la moneda euro. A las 19:00, se llevará a cabo una subasta de deuda a 5 años ligada a la inflación (TIPS) en los Estados Unidos. ¡Se recomienda precaución a los inversores en estas horas clave del día!

Sentimiento del mercado:

En cuanto al mercado Forex, basándonos en los datos de sentimiento, gracias a markets.com, en el par

Euro Dólar, el 74% de los traders están operando en corto. Otra de las grandes, el par Libra Dólar, donde el 52% de los traders tienen posiciones cortas. También el par Dólar Yen, donde el 51% de los traders están operando en largo. Por otro lado, en el par Dólar Americano contra Dólar Canadiense, vemos que el 86% de los traders están actualmente posicionados en largo. En Asia, vemos que el par Dólar Australiano contra dólar Americano, tiene posicionados al 82% de los traders en corto. Por su parte, la plata contra el Dólar, podemos observar que el 62% de los traders están operando en largo. Por último, el Oro contra el Dólar, vemos que el 64% de los traders tienen posiciones cortas abiertas.

Libros de trading recomendados:

Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros:

Libro 1: «Trading desde cero». Libro 2: «De analista a trader».

Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.

Noticias Económicas y financieras destacadas:

Hoy en el mundo de las finanzas, los mercados globales han dado mucho de qué hablar. Las acciones mundiales han alcanzado un máximo de casi dos años, lo que refleja una creciente confianza en la recuperación económica a medida que las principales economías continúan avanzando. Este optimismo se ha visto respaldado por una serie de factores, incluida la disminución de la volatilidad y las perspectivas de una política monetaria acomodaticia.

Por otro lado, el retorno de los bonos británicos ha experimentado una caída, lo que sugiere una búsqueda de activos más seguros por parte de los inversores. Esta tendencia puede estar relacionada con la incertidumbre en torno a la economía británica y las posibles implicaciones del Brexit.

En el ámbito de las previsiones, Bank of America ha anunciado que prevé la primera bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE) en junio de 2024. Esta proyección se basa en las condiciones económicas actuales y las expectativas de inflación en la zona euro. Además, el banco estima que España experimentará un crecimiento del 1,2%, lo que refleja una perspectiva optimista para la economía española.

El mercado del oro ha visto un repunte significativo debido a la debilidad de los rendimientos en Estados Unidos y del dólar. Los inversores buscan refugio en el metal precioso en medio de la incertidumbre económica y las preocupaciones sobre la inflación.

En Argentina, se ha llevado a cabo una colocación de deuda del Tesoro por un equivalente a 3.689 millones de dólares. Este volumen tan amplio se debe a un cambio en la política monetaria del país sudamericano, lo que ha generado interés entre los inversores.

Finalmente, en Estados Unidos, el tipo hipotecario a 30 años ha caído al 6,83%, alcanzando su nivel más bajo desde junio. Esta disminución de las tasas hipotecarias puede impulsar el mercado inmobiliario y brindar oportunidades a compradores y refinanciadores.

Sin embargo, en medio de estos desarrollos financieros positivos, la libra esterlina ha sufrido en un mercado atento a la inflación en Estados Unidos. Las preocupaciones sobre la dirección de las tasas de interés y su impacto en la moneda británica han contribuido a su debilidad.

En resumen, los mercados financieros continúan siendo dinámicos y reactivos a una serie de factores económicos y geopolíticos. Los inversores deben estar atentos a estas tendencias en constante evolución mientras toman decisiones informadas sobre sus carteras y estrategias de inversión. Recuerda que Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.

Clase de trading del día