________________________
⚠️ AVERTENCIA DE RIESGOS.
Este contenido puede contener de forma total o parcial información sobre criptoactivos.
Las inversiones en criptoactivos no están cubiertas por los esquemas de garantía de inversiones ni por los sistemas de garantía de depósitos, y existe un alto riesgo de perder todo el capital invertido debido a la gran volatilidad del mercado. Los precios de los criptoactivos pueden fluctuar ampliamente, y su inversión puede no ser adecuada para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente obtener asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión. Recuerde que los criptoactivos no están sujetos a la misma regulación que otros productos de inversión tradicionales. En ningún caso debe tratarse esta información como una recomendación de inversión, ni como asesoramiento financiero, por tanto, será el lector el que deberá tomar sus propias decisiones, basadas en sus conocimientos y su experiencia. Los resultados y estadísticas que se muestran en el presente libro deben ser considerados como teóricos, es decir, una simulación de las proyecciones que, de manera únicamente teórica, se han llevado a cabo por Artificial Intelligence in Economics S.L (AiE investments & Business School) y por Jaime Juez, sin que esto constituya en modo alguno una oferta o solicitud para comprar o vender ninguna acción, fondo de inversión, plan de pensiones, futuro, opción o cualquier otro instrumento financiero, que en ningún caso se comercializa por parte del responsable del presente libro. La rentabilidad registrada en el pasado no es promesa o garantía de rentabilidades futuras. El valor de las inversiones y el rendimiento obtenido de las mismas puede experimentar variaciones al alza y a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente. En este libro se hablarán de productos como los CFD’s. Los CFD son instrumentos complejos que comportan un riesgo elevado de pérdidas rápidas debido al apalancamiento. Según las estadísticas de distintos brokers, entre el 79,9% y el 64% de las cuentas de inversores particulares pierden dinero al operar CFD con su proveedor. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.
____________________
Ayer me llegó un mensaje privado por tiktok que me ha hecho pensar y me ha impulsado a hacer este video. Dice lo siguiente:
«Hola buenas noches, me gustaría saber si me pudieras aconsejar sobre el mundo del trading ya que quiero empezar.»
Aquí van mis 7 consejos para jóvenes traders que quieren empezar.
1. El trading es dinero difícil.
El trading NO es dinero fácil, al contrario, es dinero difícil. El dinero fácil se encuentra trabajando.
2. Compatibiliza estudios, con mucha lectura económica.
Si entiendes que el trading es dinero difícil, lo único que puedes hacer mientras seas menor de edad es compatibilizar tus estudios, con leer libros sobre economía, finanzas, e inversión.
Puedes empezar por aquí:
1º
2º
3º
4º
5º
3. Trabaja (en lo que sea) y ahorra lo máximo posible.
Una vez que tengas edad de trabajar, trabaja y aprovecha que vives con tus padres para ahorrar todo el dinero que puedas.
4. Haz una planificación a Corto, medio y largo plazo
Con ese dinero debes hacer una planificación financiera, donde una mínima parte lo destines al largo plazo, otra al medio y otra al corto plazo. Cuando quieras hacer un curso profesional de trading, un master en finanzas o lo que sea, saca el dinero de tu corto plazo y utilízalo en formación.
¿Necesitas ayuda de un consultor financiero para hacer tu planificación financiera profesional?
reserva una reunión (sin coste) desde aquí >>
5. Practica mucho en demo mientras sigues estudiando y aprendiendo.
Practica mucho en demo mientras te estás formando, para ello. Para apoyarte en esto, tienes mi canal de youtube y mis libros.
6. Mín 100-150 trades (demo). Si eres rentable, vas bien.
Haz mínimo 150 operaciones, consiguiendo que tu balance sea positivo.
7. Sólo si has cumplido lo anterior, plantéate real.
Sólo si has cumplido los 6 puntos anteriores, abre una cuenta real, y prueba a hacer trading.
Una vez contestado a esa pregunta rápidamente quiero aclarar varias cosas.
Obviamente tengo redes sociales, sigo a gente muy joven para estar informado y veo que cuando se recomiendan libros siempre sale el libro de padre rico padre pobre, donde siempre se compara a una persona con estudios con un empresario de éxito sin estudios.
Yo también me he leído ese libro, está bien, dice cosas interesantísimas pero creo que se ha tergiversado su finalidad.
Cuando en mis directos hablamos con gente joven, de 18-20 años, cada vez es más común escucharos decir que el sistema educativo no sirve, y que la universidad es una pérdida de tiempo. Y vuestra alternativa es crear negocios digitales y conseguir la libertad financiera para que retiraros a los 35 años.
Cuando tengas 35 años, que es juto los que tengo yo, te darás cuenta de la tremenda tontería que es decir eso. Por dos motivos.
Caso 1: En el remoto caso de que te hayas hecho millonario, seguro que quieres seguir haciendo cosas, haciendo proyectos, montando nuevas empresas…Un empresario no ser jubila nunca.
Caso 2: En probable caso de que no te hayas hecho millonario, puede que tengas varios proyectos, algunos que funcionan otros que no, unos que van bien una época, otros que no… Unas veces ganas mucho, otras veces ganas menos… Esa es la típica vida que nos toca al 99% de los empresarios y emprendedores. Mi recomendación desde la experiencia en este punto es, busca apoyos y pilares en tu entorno cercano. En mi caso, mi pareja, mi mujer es un gran pilar económico porque tiene una sueldo fijo, emocional porque es a quien cuentas tus problemas y me da una visión objetivo desde otro punto de vista, y familiar/social porque los empresarios estamos tan centrados y enamorados de nuestros proyectos, que a veces se nos olvida mantener relaciones con amigos y familiares, por lo que ella me dice “Jaime, el Domingo por la mañana no trabajes que hemos quedado con tal”. “Jaime, adelanta trabajo que en dos semanas nos vamos a pasar el finde a Alemania”. Luego cada uno que se organice como quiera, yo os cuento lo que a mi me lleva funcionando más de 10 años.
Y el Caso 3 que es el más habitual: Donde como decías que la universidad no sirve y podías generar ingresos pasivos y tener negocios digitales, hayas sido dropshiper, gamer, streamer, marketer digital o de afiliados, intento de influencer sin influencia, trader no rentable ni en crypto, ni en forex ni en nada, y al final te ves con 30 años, sin estudios, sin experiencia laboral, viviendo con tus padres, con tu habitación llena de frases de motivación, del tipo si te caes te levantas, lo vas a conseguir y mil cosas similares, mientras la vida te ha dado un bofetón de realidad donde te das cuenta que tienes que buscar trabajo urgente, pero estás en un país con poco trabajo, y como no sabes idiomas porque no has estudiado de joven, no puedes emigrar a ningún otro país Europeo…
Por desgracia el caso 3 será el caso más habitual en los últimos años.
¿Cómo podemos evitar el caso 3, y caer en el caso 2 o con varios golpes de suerte llegar a caer en el caso 1? Teniendo plan B, pla C y hasta plan Z.
¿Te quieres dedicar al trading? Perfecto estudia trading, invierte tiempo en entender la economía y los mercados, pero tienes que ser capaz de compatibilizarlos con dos cosas:
- Estudios.
- Trabajo.
Si no eres capaz de compatibilizar el trading con estudios y trabajos, vas por el mal camino.
Cuando empiezas en el trading, tienes que tener una fuente de ingresos mensual. De esa fuente de ingresos parte la debes destinar a cubrir tus objetivos futuros. Y esto no lo digo yo, esto también lo dice Kiyosaki en padre rico padre pobre, asi que si le haces tanto caso, busca un asesor financiero, haz una planificación financiera en condiciones, y destina una pequeña cantidad de lo que ganas a fondos de inversión, ETF’s o lo que quiera a largo plazo para que con el interés compuesto generes una gran cantidad de dinero en el futuro. La clave está en el tiempo no en el dinero que inviertas.
Luego, de ese dinero mucho lo vas a tener que emplear en formación de pago. Si tu intentas construir una casa viendo videos gratis de youtube, lo más probable es que se caiga o que la hagas mal. Ningún arquitecto se forma con videos de youtube, todos pagan su matrícula y aprenden en la universidad.
Por último, si tienes una planificación financiera que cubras tus objetivos a corto, medio y largo plazo, ya has invertido en formación, llevas tiempo practicando has hecho en demo más de 100 o 150 operaciones y el balance es positivo. Entonces, si quieres es el momento de pensar en abrir una cuenta real que ira al objetivo de muy corto plazo y aque tiene mucho riesgo y también puede ser mucho beneficio.
Una vez explicado por qué si quieres empezar en el trading necesitas una trabajo, te voy a explicar por qué necesitas estudios. Muy fácil, porque el 80% de la gente pierde dinero. En el trading hay un factor que no se estudia, y es el factor psicológico. Por muchos es estudies, si no estás bien preparado psicológicamente, es probable que no seas capaz de ser rentable. Y ahí es donde te abre la puerta la universidad.
Entre el 88% de los titulados universitarios consigue trabajo. Esto no lo digo yo, lo dice el INE. https://www.ine.es/ss/Satellite?param1=PYSDetalle&c=INESeccion_C¶m3=1259924822888&p=%5C&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&cid=1259948984778&L=0
Puedes trabajar, puedes dirigir una empresa y ser millonario sin carrera. Por supuesto que sí, pero si no lo consigues, es muchísimo menos difícil encontrar trabajo, porque puedes optar a trabajos no cualificados, a trabajos cualificados y por supuesto seguir intentado proyectos emprendedores.
El problema es que kiyosaki os ha vendido la idea de que te centres en una única cosa, y no es así. Puedes y debes compatibilidad varias, estudios, trabajo, formación complementaria y proyectos personales.
Yo lo he hecho, y no soy ninguna mente privilegiada, ni vengo de familias adineradas. Mi historia la tenéis en mi libro trading desde zero, pero resumiendo mucho, yo era tan mal estudiante que repetí hasta 3 cursos en el instituto. Empecé a trabajar en una piscina de socorrista, mientras conseguí aprobar el acceso a la universidad. Y con el dinero que ganaba de socorrista (que como puedes imaginar era muy poco) conseguí financiar mi universidad, mis cursos de trading, y ahorrar para abrir una cuenta real. Mi primera cuenta real la abrí con 5.000€. Imagina es esfuerzo que es para un socorrista ahorrar 5.000€.
La clave para llegar a ese punto ya te la he dicho antes, es buscar apoyo en tu entorno más cercano. En ese caso eran mis padres. Yo vivía con ellos, no tenía ningún gasto de alquiler, ni de comida. En aquel entonces apenas viajaba, salía poco de fiesta, y cuando lo hacía sólo tomaba la copa que incluia la entrada, es decir tomaba 1 copa en una noche entera!.
Bueno, fue un periodo corto de mi vida y no lo cambio, porque creo que hice lo correto.
Conclusión de todo esto.
- El trading no es dinero fácil, es dinero difícil.
- Si estás dispuesto a asumir el reto.
- Necesitas un trabajo.
- Ahorra a través de una planificación financiera.
- Debes seguir con tus estudios, nunca dejar de estudiar ¡NUNCA! (plan B).
- Invierte en formación de pago, ahorrarás mucho tiempo.
- Practica mucho la demo.
- Y si has hecho todo lo anterior y después de 100 o 150 operaciones en demo eres rentable, entonces y sólo entonces, puedes pensar en abrir una cuenta real.
Espero que este video os haya ayudado a lo más jóvenes. Un saludo.