⚠️ ADVERTENCIA DE RIESGOS CRIPTOACTIVOS: La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en la siguiente ubicación
Descubre el fascinante mundo de las criptomonedas con este completo artículo. Aprende las diferencias entre monedas digitales y criptomonedas, el papel de Bitcoin y las altcoins, la distinción entre monedas y tokens, y lo que son los Tokens No Fungibles (NFTs). Además, explora los fundamentos de las casas de cambio de criptomonedas centralizadas y descentralizadas, sus beneficios y desafíos. Ideal tanto para principiantes como para experimentados en criptotrading, este artículo ofrece una visión profunda de las criptomonedas.
Entendiendo los Diversos Tipos de Criptomonedas
Alguna vez te has preguntado ¿qué hace a una criptomoneda ser una «criptomoneda»? ¿Y por qué hay tantas? Acompáñanos en este viaje para descubrir las respuestas a estas y muchas más preguntas.
¿Son todas las Monedas Digitales Criptomonedas?
Probablemente hayas oído hablar de Bitcoin, Ethereum y algunas otras criptomonedas. Estas son solo unas cuantas de las miles que existen hoy en día. Hemos mencionado antes que las criptomonedas son monedas digitales, pero ¿son todas las monedas digitales criptomonedas? La respuesta es no.
Por ejemplo, muchos bancos centrales están trabajando en la creación de sus propias versiones de moneda digital, colectivamente conocidas como Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC). Sin embargo, se trata esencialmente de versiones digitales del dinero fiduciario y no disfrutan de la mayoría de las ventajas de las criptomonedas.
El Ascenso de Bitcoin y las Altcoins
Desde que se minó el primer bloque de Bitcoin en 2009, el mundo de las criptomonedas ha crecido significativamente. Todas las criptomonedas pueden dividirse en dos grandes grupos: Bitcoin y altcoins. La capitalización de mercado de Bitcoin es una porción significativa del mercado total de cripto, por lo que la gente generalmente llama a todas las criptomonedas que no son Bitcoin «altcoins».
Pero no todas las altcoins son iguales. Cada una de ellas pretende servir a un propósito o mercado diferente. Esto nos lleva a una distinción clave en el mundo de las criptomonedas: la diferencia entre «monedas» y «tokens».
¿Cuál es la Diferencia entre Monedas y Tokens?
Aunque «moneda» y «token» a veces se usan de manera intercambiable, no son lo mismo. Las monedas son el activo nativo de una cadena de bloques, como Bitcoin en la red Bitcoin, Ether en la red Ethereum y BNB en la cadena BNB. En cambio, los tokens se construyen sobre cadenas de bloques existentes.
Por ejemplo, hay muchos tokens basados en el popular estándar ERC20, pero sólo hay una moneda nativa, Ether, en la red Ethereum. Además, los tokens pueden utilizarse como las criptomonedas, pero son más flexibles.
Tipos de Tokens
Los tokens pueden clasificarse en diferentes tipos según su función y propósito. Por ejemplo, los tokens transaccionales sirven como unidades de cuenta y se utilizan para intercambiar bienes y servicios. Los tokens de gobernanza otorgan a sus titulares el derecho a votar en cuestiones de gobernanza de un protocolo. Los tokens de utilidad se utilizan como forma de pago dentro de un ecosistema específico.
¿Qué son los Tokens no Fungibles (NFT)?
Probablemente hayas oído hablar de los tokens no fungibles, o NFT. Los NFT son activos criptográficos en una blockchain con códigos de identificación únicos y metadatos que distinguen cada token de otro. No fungible significa que los artículos no son intercambiables porque cada uno tiene propiedades únicas. Esta es una diferencia clave entre las NFT y otras monedas y fichas que son fungibles.
Casas de Cambio o Exchange Centralizados y Descentralizados
Hay muchas formas de comprar criptodivisas. Lo primero que tienes que hacer es convertir tu moneda fiduciaria en una criptodivisa. A continuación, puedes elegir entre conservarla, intercambiarla por otras criptodivisas o prestarla y ganar intereses.
Para este módulo, echaremos un vistazo a los dos tipos principales de bolsas de criptodivisas: bolsas centralizadas y bolsas descentralizadas. Puedes encontrar el concepto de un intercambio centralizado un poco confuso ya que las criptomonedas se refieren a menudo como descentralizadas. Pero en realidad, el término «centralizado» se refiere al uso de un intermediario para ayudar a realizar las transacciones.
Las criptomonedas de los usuarios son custodiadas por la bolsa, pero debería ser bastante fácil retirar fondos y guardarlos en tu propia cartera si así lo deseas. Aunque las bolsas centralizadas presentan algunos riesgos, también proporcionan un alto nivel de seguridad a los usuarios.
Por otro lado, las bolsas descentralizadas operan en un entorno sin confianza, lo que significa que no hay ninguna entidad que actúe como custodio. Aunque la mayoría de los intercambios descentralizados no requieren que proporciones ninguna información personal que no sea una dirección de cartera blockchain, el uso de bolsas descentralizadas requiere la custodia de tus propios fondos y, por lo general, una buena cantidad de conocimientos técnicos.
Para aquellos que son nuevos en el cripto, generalmente se considera preferible comenzar el viaje del cripto con un intercambio centralizado de buena reputación. A medida que adquieras más experiencia y conocimientos, debes explorar una amplia gama de bolsas centralizadas y descentralizadas para encontrar las bolsas que mejor se adapten a tus necesidades. En nuestro próximo módulo, aprenderás sobre las criptocarteras y cómo puedes utilizarlas de manera eficiente. ¡Nos vemos allí!