Saltar al contenido

3 pasos del Análisis Fundamental en FOREX


En este post de Broker Junior te presentamos una pequeña guia de 3 pasos para la aplicación del análisis fundamental en el mercado de divisas Forex.

3 pasos del Análisis Fundamental. Paso 1: Estudia la macroeconomía

Para operar de forma exitosa, debemos crear una estructura analítica, que empezará por el estudio de la macroeconomía a escala global. Debemos establecer el escenario al más alto nivel para poder filtrar los datos y alcanzar la dinámica de los pares de divisas al nivel más bajo. 

Determina la fase del ciclo económico actual

Primero debemos determinar la fase del ciclo económico mundial. Al examinar los índices se puede observar la fase cambiante del ciclo económico, aunque se trata de indicadores de segundo nivel y presentan algo de retraso a la hora de señalar la fase del ciclo. 

Los actores del mercado a menudo se niegan a reconocer la importancia de estos datos hasta que sean confirmados por la caída de la producción industrial y el aumento del desempleo.

Examina las innovaciones tecnológicas, el entorno político, y los fundamentos de los mercados emergentes

Después de determinar la fase del ciclo, el inversor debe tratar de determinar la dinámica que puede mejorar la productividad y crear un período de expansión económica. 

Cuando las economías emergentes adoptan las nuevas tecnologías y crean una nueva base de producción, la productividad aumentará y mantendrá el crecimiento sin crear inflación. 

Los incrementos de la productividad asegurarán una fase de auge hasta que las innovaciones tecnológicas sean absorbidas. 

Si el ciclo está pasando por la fase de caída, toda actividad especulativa debe ser frenada. Las operaciones de carry trading e inversiones agresivas en mercados emergentes deben reducirse, el apalancamiento debe bajar y las posiciones a largo plazo deben establecerse conforme los pares de divisas alcanzan niveles mínimos. 

3 pasos del Análisis Fundamental. Paso 2: Estudia el entorno monetario mundial

En el segundo paso, examinaremos de cerca la política monetaria y trataremos de determinar la longitud y profundidad de la fase actual del ciclo.

Estudia las políticas de tasas de interés de las principales potencias

El operador debe analizar los sesgos políticos de los principales bancos centrales. Nuestro estudio tendrá en cuenta los mandatos legales de estas instituciones. Esto nos da una idea sobre el crecimiento de la oferta, lo que nos ayudará a decidir variables.

Compara la expansión de la oferta monetaria y los estándares de crédito con el período anterior

Una vez que comprendamos las políticas de los bancos centrales mundiales, debemos comparar estas políticas con sus precursores y decidir sobre su posible impacto en la economía mundial. El dinero fácil que sale de una recesión es normal, y si los canales de crédito están funcionando, debería alertarnos para aumentar la tolerancia al riesgo de nuestra cartera. Por el contrario, una política monetaria restrictiva, significa que la economía mundial pasará por un período de reorganización.

Un período continuo de tasas de interés bajas implicaría que las monedas de naciones con fundamentos débiles se aprecian más allá de su valor de equilibrio, lo cual es una oportunidad de negociación ideal de trading. 

3 pasos del Análisis Fundamental. Paso 3: Decide en qué divisas vas a operar

Por último, en el tercer paso tienes que decidir cuáles son las monedas que vamos a comprar o vender, y por cuánto tiempo vamos a mantener nuestras posiciones en el mercado. 

Examina los tipos de interés

Con algunos indicadores, debemos formarnos una opinión sobre la dirección de los tipos de interés de los bancos centrales más importantes. 

A medida que las restricciones de capacidad en una economía aumentan y el desempleo disminuye, la escasez de mano de obra crea presiones salariales que finalmente se traducen en precios más altos e inflación en una economía. 

Para combatir este proceso, el banco central subirá las tasas. Después, el operador puede desarrollar una opinión sobre el camino que tomarán las tasas de interés en el futuro.

Compara la balanza de pagos de las monedas

La balanza de pagos de una nación es como el balance de una empresa. Cuanto más saludable, más fuerte será la moneda. Por eso, es recomendable que el trader estudie la cuenta corriente y la cuenta de capital. 

Selecciona las divisas y opera con base en el análisis realizado

Durante la fase de auge, se recomienda vender monedas fuertes que ofrezcan bajas tasas de interés, y comprar las monedas que ofrecen altas tasas para compensar. Durante la fase de caída, se recomienda comprar monedas que ofrecen tipos de interés bajos con una fuerte balanza de pagos y vender las monedas que ofrecen altas tasas.


Tienes cursos gratis en nuestro canal de youtube para ir subiendo de nivel progresivamente o apúntate a alguno de nuestros cursos premium. También nos puedes dejar tu email y te iremos guiando con nuevas noticias del mundo trading ¡Aprovecha esta oportunidad!




Libro de trading ¡Recomendado!

Este libro es imprescindible para cualquier persona que quiera dedicarse al trading e invertir primero en bolsa o en los mercados financieros.

El principal objetivo es enseñar análisis técnico desde una perspectiva actualizada respecto a la teoría clásica.

Además del contenido escrito, también podrás verlo en video, ya que cada capítulo contiene un video-resumen.