Saltar al contenido

16. Introducción a DeFi | 🏆 El mejor curso de criptomonedas Gratis


⚠️ ADVERTENCIA DE RIESGOS CRIPTOACTIVOS: La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en la siguiente ubicación


En este artículo te sumergirás en el fascinante mundo de las finanzas descentralizadas con nuestra guía introductoria a DeFi. Aprenderás sobre sus orígenes, su crecimiento, sus beneficios y limitaciones, y cómo se compara con las finanzas centralizadas (CeFi). Perfecto para principiantes, ¡no te lo pierdas!

Jaime Juez

Bienvenido a DeFi: una guía introductoria a las finanzas descentralizadas

¿Alguna vez te has preguntado qué es DeFi, DAO, DApps o los contratos inteligentes y cómo funcionan? Bueno, estás de suerte, porque ese es exactamente el tema de esta guía. ¡Sigue leyendo y pronto estos términos no tendrán secretos para ti!

¿Qué es DeFi?

Para comenzar nuestra exploración, primero introduciremos DeFi, que es la abreviatura de finanzas descentralizadas. Aquí es donde la tecnología blockchain juega un papel crucial, llevando la toma de decisiones y la ejecución de una entidad centralizada a una red distribuida.

Los orígenes de DeFi

El término DeFi fue acuñado en 2018 por desarrolladores de Ethereum, pero podríamos decir que el verdadero movimiento DeFi comenzó mucho antes, con la creación de Bitcoin en 2009. Sin embargo, el gran hito de DeFi es el lanzamiento de la red Ethereum en 2015.

El crecimiento de DeFi

El espacio DeFi ha experimentado un crecimiento sin precedentes. La cantidad de dinero depositado en los protocolos DeFi creció de 250 millones de dólares a principios de 2019 a un pico de 250 mil millones de dólares a finales de 2021. Te explicaremos más sobre esto en el siguiente módulo.

Beneficios de DeFi

DeFi facilita el acceso a una amplia gama de servicios financieros, especialmente para aquellos que están aislados del sistema financiero tradicional. La mayor diferencia entre DeFi y las finanzas tradicionales (TradFi) es la accesibilidad.

Cefi vs. Defi

Quizás hayas oído hablar de Cefi, que significa finanzas centralizadas. Sin embargo, incluso dentro del mundo de las criptomonedas, no todos los servicios financieros están descentralizados. Cefi aún domina muchos aspectos del mundo de las criptomonedas, pero Defi está avanzando rápidamente.

Limitaciones de DeFi

A pesar de sus numerosos beneficios, DeFi no está exento de desafíos. Requiere mucha experiencia e investigación, además de posibles fallos tecnológicos, falta de servicios de cadena cruzada y riesgos de seguridad.

Los riesgos de DeFi

Al explorar los servicios de DeFi, también hay que tener en cuenta los numerosos riesgos a los que se enfrenta, como el riesgo de contraparte, el riesgo normativo, el riesgo de software y los riesgos relacionados con los tokens de baja capitalización bursátil.

El futuro de DeFi

A pesar de estos desafíos, DeFi está siempre evolucionando e innovando. Sus numerosas ventajas pueden aportar enormes beneficios a las poblaciones de todo el mundo, en particular a las que quedan fuera de los mercados financieros tradicionales.

En el próximo módulo

En el siguiente módulo, vamos a explorar algunos casos de uso específicos de DeFi y en qué se diferencian de los servicios financieros tradicionales. Así que, ¡mantén la intriga y no te pierdas el próximo módulo para conocer a fondo las aplicaciones de DeFi!